
Autor: Enric Soler i Godes
Editorial: Albatros
Año: 2000
Idioma: castellano
Dimensiones: 21,7 x 25 cm
Páginas: 134
Este libro, escrito por uno de los pioneros en la investigación fallera, es un clásico dentro de la literatura fallera. En esencia relata los hechos más importantes ocurridos en las Fallas de Valencia desde su primera referencia en la prensa, en 1849, hasta la Guerra Civil Española. En los primeros años del recorrido no da demasiada información, ya que los periódicos apenas le prestaban atención a esta fiesta al principio, pero según pasa el tiempo van publicándose más noticias de las que se hace eco el libro. Son años en los que se dan hechos tan señalados para la fiesta como el primer bando fallero (1851), el primer llibret de falla (1855), la primera foto realizada a un monumento fallero (1889), el traslado de la cremà de la noche del 18 a la noche del 19 de marzo (1892), la fundación del Comité Central Fallero (1928), la primera fallera mayor de Valencia (1931) y el primer ninot indultat (1934). Según se avanza en el libro también se ve la evolución del monumento fallero, que pasa de la simple falla escenario con unos pocos ninots a la falla artística que conocemos hoy en día. Pero aparte de reproducir los eventos falleros de relevancia, el libro repasa los hechos históricos más relevantes de cada año para que se sepa el contexto en el que se plantaban (o no se plantaban) los catafalcos.
En el texto abundan las anécdotas, así como numeroso material gráfico, ya sean bocetos -algunos dibujados por el propio Godes- o fotografías de fallas. Tampoco faltan datos interesantes como la enumeración de las fallas que se plantaron en los primeros años, o los premios que se entregaron en cada semana fallera. En definitiva, una obra imprescindible para el aficionado a la fiesta fallera por la numerosa documentación que recopila de aquellos años.