Camp de Morvedre en modo fallero tras la Crida
La Crida en Sagunt del pasado fin de semana llenó a los falleros del Camp de Morvedre de ganas de Fallas, y también de tortilla de patata porque se cocinaron dos gigantes allí mismo.
La Crida en Sagunt del pasado fin de semana llenó a los falleros del Camp de Morvedre de ganas de Fallas, y también de tortilla de patata porque se cocinaron dos gigantes allí mismo.
La Crida da inicio a las Fallas de Valencia con canciones remember, la fallera mayor infantil cantando y la fallera mayor reivindicando el papel de la mujer en la fiesta. Terminó así un día que empezó bien prontito para los más falleros con la macrodespertà, los cuales pillarían a gusto la cama anoche tras tanto ajetreo.
¡Agárrate los “machotes” (o los ovarios, según el caso), que este fin de semana viene fuerte en temas falleros! El sábado, mascletà vertical, y el domingo, jornada completa con despertà para despegar las legañas, mascletà (esta horizontal), Crida con zona para personas con movilidad reducida, etcétera, etcétera.
Las falleras mayores de Benetússer, Verónica Vicente Bañuls y Naiara Sánchez Flores, tuvieron el fin de semana pasado ajetreado porque celebraron la Crida e inauguraron la Exposición del Ninot, entre otros menesteres falleros.
La primera Crida de las Fallas de Valencia como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad animó a los niños a que se apunten a falleros, y destacó la labor de las comisiones en la fiesta. Así se oyó anoche de boca de las falleras mayores de Valencia (los que estaban cerca de ellas, porque de lejos no se oía un pimiento).
¡Nada de fiesta el sábado noche! Hay que madrugar el domingo para aprovechar el día, que tenemos despertà prontito y luego otros actos que entran por las orejas (entrada de bandas de música y mascletà), para acabar con la Crida por la noche.
La fallera mayor de Valencia, Raquel Alario, demostró sus dotes de lenguas en la Crida a la Humanitat que tuvo lugar ayer en las Torres de Serranos, donde además hubo un espectáculo piromusical y la cremà de la falla del Patrimoni, una de las que más ha aguantado en pie en la historia.