El artista Paco Torres había escondido parte de la falla grande de la Plaza del Pilar en el boceto, el pillastre. En ella hay un gran manipulador, de esos que mueven bien los hilos, y una que dice ser escritora.
Noticias relacionadas con monumentos
Hasta Maguncia, una ciudad llena de alemanes y alemanas, se va el artista fallero Ximo Esteve a plantar una falla este jueves. ¿Y por qué tan lejos? Porque se cumplen 40 años del hermanamiento entre esa ciudad y Valencia.
Una serpiente enorme y una ‘faguera’ son las hogueras más raras que quemarán los falleros para celebrar la entrada del verano y despedida de esta tarada primavera que no se aclaraba con el tiempo. La Falla Sueca-Literato Azorín y la Falla Corona son las culpables (de las hogueras, no del tiempo).
Se queda en 1ª B la Falla Plaza del Doctor Collado para celebrar su 150º cumpleaños, una larga historia donde está hasta Rociíto. Para celebrarlo también habrá conciertos, libros y solidaridad, y otras cosas que se sabrán a finales de septiembre. Así que a esperar…
La Falla Borrull-Socors tira la casa por la ventana (empezó por las sillas en marzo) y sube el presupuesto de sus monumentos un 175 por ciento. El tema será el de moda, la igualdad de género.
¿Será por premios? La Falla Mestre Serrano-Alacant, de Xirivella, se llevó el premio Socarrat que otorga la formación Compromís de esta localidad, y la Falla Reis Catòlics el premio Pep de l’Horta que da el Casal Bernat i Baldoví.
Pedro Cavadas, prestigioso cirujano valenciano, se encontró a sí mismo en la Falla Carretera de Escrivá-Cooperativa de San Fernando: era un clon que le salió en forma de ninot y que quiso conocer, aunque no le dio mucha conversación.
El sábado que viene, la Falla Corona está de plantà, pero de una falla original y ecológica, ya estará realizada con envases de bebida abandonados. Su diseñador es Ibán Ramón, reciclado también de los carteles de las fallas de Valencia de 2016.