Vuelve la Gran Fira València, pero “light”, igual que las Fallas. En lugar de Batalla de Flores habrá una exhibición del trabajo de maestros carroceros, aunque sí que habrá pirotecnia y conciertos.
Noticias relacionadas con Feria de Julio
La carroza del fondo del mar, de los artistas Teresa Meliá y Enrique Burriel, y tripulada no por Bob Esponja sino por las representantes de las fiestas de Castellón, ha ganado el premio extraordinario Barón de Cortés en la batalla de flores de ayer en la que se “dispararon” más de dos millones de clavellones.
La carroza del oso polar jardinero realizada por Ximo Esteve con diseño de Marina Puche se ha llevado el premio extraordinario Barón de Cortés en la Batalla de Flores, no se sabe si porque al sonar a polo apetecía por calor horroroso que hace en Valencia.
Todo tiene su fin, hasta el discurso de un argentino, y este fin de semana acaba la Gran Fira de Juliol de València con un correfoc hoy, la Batalla de Flores del domingo y, la noche antes de ésta, la “Nit de la punxà” en la Ciudad del Artista Fallero.
La carroza diseñada por Marina Puche y construida por Roda y Guaita se ha llevado el “premio gordo” de la Batalla de Flores, el Barón de Cortés. Y el abuelo de Marina, más contento que unas pascuas desde el cielo porque sigue dando éxitos la familia.
Una exposición sobre la Batalla de Flores y visitas guiadas al Museo del Gremio de Artistas Falleros servirán para caminar un ratito y hacer hambre para la Nit de la Punxà, que se celebrará este sábado con su tradicional cena en la Ciudad del Artista Fallero.
Mientras en el Espai Faller de Dénia los falleros están construyendo las carrozas para la fiesta mayor de esta ciudad (parando para comer paella, como nos muestra la Falla Oeste), en Valencia se exponen fotografías históricas de algunas que desfilaron hace mucho, mucho tiempo en la Feria de Julio.