Pon una falla experimental en tu calle
Si a tu falla no va a verla ni el tato, ¡hazla experimental! Fue un consejo de la charla sobre fallas e innovación que tuvo lugar en el casal de la Falla Ministro Luis Mayans – Platero Suárez.
Si a tu falla no va a verla ni el tato, ¡hazla experimental! Fue un consejo de la charla sobre fallas e innovación que tuvo lugar en el casal de la Falla Ministro Luis Mayans – Platero Suárez.
Los 25 años realizando fallas singulares (innovadoras y experimentales como se llaman en general, y “això no és una falla!” para los más clásicos) son una excusa para la exposición de fotos y maquetas de fallas innovadoras y experimentales que ha organizado la Falla Lepanto – Guillem de Castro.
A pedir pasta al Ayuntamiento de València, que se abre la convocatoria de subvenciones para la falla (el monumento), la iluminación de calles, los aniversarios y las fallas experimentales.
Muchas fallas innovadoras y experimentales (en foto y en maqueta, porque las de verdad ya las quemaron, y si existieran no cabrían) forman parte de la nueva exposición del Museu Faller de València inaugurada ayer por la tarde con el nombre “Falles experimentals, experimentar amb falles”.
Las fallas experimentales y su relación con las instituciones públicas serán el tema de la próxima exposición temporal del Museu Faller de València, que se inaugurará al mes de junio le quede un suspiro.
¿Las fallas experimentales son tu pasión, y quieres profundizar el tema? Pues ayer se presentó un libro que te gustará, ‘Materials per a una teoria estètica de les falles experimentals’, de Romà de la Calle. No te preocupes que no es muy largo.
Como vuelven las fallas, incluídas las experimentales, el Ayuntamiento de València convocará de nuevo sus premios de Fallas Innovadoras y Experimentales.