La cremà contamina, pero aún sale “rentable” al medio ambiente porque evita que los vehículos contaminen aún más al cortarse las calles. Es la conclusión de un estudio de la Universitat Politècnica de València, donde ha colaborado la Falla Convento Jerusalén (que además de dársele bien ganar primeros premios, se preocupa mucho por el medio ambiente).
Noticias relacionadas con ecología
Encima de seis contenedores han salido ninots. ¿Serán “brotes verdes”? Más bien es una colaboración de Ecovidrio con artistas falleros, organización que ha puesto en marcha la campaña “Recicla vidrio con espíritu fallero y cuídate”.
Como Convento Jerusalén-Matemático Marzal no quemó su falla en marzo porque no la plantó, los árboles que plantó en Llíria previamente para compensar la emisión de CO2 de la combustión darán aire puro extra para todos (porque no tienen que compensar nada, se entiende).
La Falla Plaça San Roc-Gómez Ferrer i voltants de Torrent ha ganado el Premio La Marina 2020 al mejor artículo ecológico en un llibret, com un texto de Juanjo Medina Bonilla.
Este ejercicio, la Falla Convento Jerusalén se hinchará a plantar: 500 árboles y, naturalmente, las dos fallas. Anoche hicieron un avance.
No sólo reciclaje, sino reciclaje al cubo habrá en las Fallas de València. Concretamente a los tres cubos que repartirá el ayuntamiento a los casales para que no tengan excusa.
La Falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal va en serio en su lucha contra las emisiones de carbono y ha dado otro paso: ya tiene los sellos de reconocimiento al cálculo de la huella de carbono.