Convento Jerusalén-Matemático Marzal estuvo de plantà ayer, aunque de árboles para compensar las emisiones de huella de carbono de esta comisión (que solo con la cremà de sus pedazo fallas, ya es un montón).
Noticias relacionadas con ecología
¿Cómo se inventó Dulk la falla municipal de València? Ayer se inauguró una exposición en las Las Naves donde se explica, y por si fuera poco, ya hay piezas de la falla en la calle.
A un tiro de castaña tenemos una plantà, pero no de fallas, sino de árboles: se trata de la “Plantà Verda” que Junta Central Fallera ha creado para los y las juveniles.
A la falla infantil de Peu de la Creu no se le subirán demasiado los humos, ya que el corcho que utilizará Mario Pérez para construirla será ecológico. Será la primera falla de la historia que lo utilice.
La cremà contamina, pero aún sale “rentable” al medio ambiente porque evita que los vehículos contaminen aún más al cortarse las calles. Es la conclusión de un estudio de la Universitat Politècnica de València, donde ha colaborado la Falla Convento Jerusalén (que además de dársele bien ganar primeros premios, se preocupa mucho por el medio ambiente).
Encima de seis contenedores han salido ninots. ¿Serán “brotes verdes”? Más bien es una colaboración de Ecovidrio con artistas falleros, organización que ha puesto en marcha la campaña “Recicla vidrio con espíritu fallero y cuídate”.
Como Convento Jerusalén-Matemático Marzal no quemó su falla en marzo porque no la plantó, los árboles que plantó en Llíria previamente para compensar la emisión de CO2 de la combustión darán aire puro extra para todos (porque no tienen que compensar nada, se entiende).