¿Cómo se inventó Dulk la falla municipal de València? Ayer se inauguró una exposición en las Las Naves donde se explica, y por si fuera poco, ya hay piezas de la falla en la calle.

El centro de innovación Las Naves, en València, inauguró ayer una exposición sobre el proceso creativo de la falla municipal por parte de su diseñador, el artista Antonio Segura (Dulk). Con el título “Dulk. Procés Visual”, la muestra comisariada por Isabel Puig Mir hace un recorrido íntimo por el camino conectado con la naturaleza, la sensibilización sobre la sostenibilidad y la emergencia climática, que le ha llevado hasta el proyecto actual.
La exposición hace hincapié en la relación entre la creatividad de las fallas y el mundo digital, presentado imágenes en 3D del proyecto, la visualización de una pieza de videoarte sobre el proceso de creación de la falla del Ayuntamiento y un espacio de interacción con el visitante. No obstante, también plantea una experiencia inmersiva en el proceso creativo, las texturas envolventes, los volúmenes infinitos y la honestidad del papel. Los murales de la sala son una muestra del trabajo de muralista de Dulk, y las fotografías de gran tamaño reflejan algunas de las figuras más relevantes de la falla como el koala que se ha llevado a la Exposición del Ninot. Este animal es un ejemplo que el artista pone de especies cuya población ha descendido alarmantemente en los últimos años.
Además hay un lugar de la exposición dedicado íntegramente a la aplicación móvil diseñada por Unit (UPV), con el apoyo de la Conselleria d’Innovació, Ciència, Universitats i Societat Digital. Su nombre es Dulk Falla 2022 y servirá para plantar la falla donde se quiera, para verla con detalle, y para informarse de las especies más amenazadas de extinción y que forman parte del universo creativo de Dulk. Por último, en la sala habrá un espacio interactivo sobre los mencionados animales amenazados.
Carlos Galiana, concejal de Innovación y Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, ha comentado “la satisfacción de que la innovación que trabajamos desde el centro de innovación Las Naves se vea plasmada en las Fallas de una ciudad que aspira a ser climáticamente neutra en la próxima década. Y una manera de plasmar esa concienciación sobre sostenibilidad es a través del mensaje que respira la falla municipal de este año, obra del artista Dulk y del artista fallero Alejandro Santaeulalia”.
El propio diseñador de la falla municipal ha reiterado que “la sostenibilidad va ligada a la temática de la obra y mi trabajo habla de la defensa de los ecosistemas, de especies en peligro de extinción. Mezclamos realidad y ficción, y tiene un mensaje muy rotundo y claro de cómo es la pérdida de los ecosistemas. Hemos intentado llevarlo a cabo junto al artista fallero Alejandro Santaeulalia de la mejor manera posible y ligado a materiales más sostenibles, ya que en un 80%de los materiales utilizados en la realización de la falla municipal son cartón y madera”.