Más euros y más verde para las fallas municipales de València
Las próximas fallas municipales de València serán más caras y más verdes (en el sentido ecológico, no en el guarrillo), según las bases del concurso de ideas para 2024.
Las próximas fallas municipales de València serán más caras y más verdes (en el sentido ecológico, no en el guarrillo), según las bases del concurso de ideas para 2024.
Pere Fuset ha vuelto como concejal de Cultura Festiva de València, y se trae su propia directiva para Junta Central Fallera donde sigue habiendo muchas mujeres pero no tantas como con su antecesor. También ha tenido tiempo de reunirse con el Gremio de Artistas Falleros de València y con las falleras mayores de València, y Galiana, para despedirse dejando buen sabor de boca, suelta unos miles de euros más a las comisiones falleras.
El Ayuntamiento de València distingue a Carmen Blasco, Carmen Martínez, Toñi Martín-Zarco, María José Lora, Isabel Benavent, Amaya Ruiz y María Bertomeu por sus aportaciones al mundo de la fiesta, ayer en su acto “Mujeres de la Fiesta”.
El bando fallero ya está listo para servir, e incluye acuerdos para la convivencia y supervivencia en la semana fallera como aconsejar no tirar petardos entre las 15 y las 17 horas. También habrá comisiones que sustituyan verbenas por tardeo.
Ver la mascletà desde el balcón del Ayuntamiento de València, como un enchufado random de otros tiempos, vuelve a ser posible para cualquiera. Cualquiera a quien le toque el sorteo, claro.
Casi 40 disparos forman el programa pirotécnico oficial de las Fallas de València, y alguno descentralizado como novedad. Eso han contado en la Gala de la Pirotecnia que ha tenido lugar hoy.
Un nuevo premio para fallas (¡sí, otro más!) se estrena hoy, el de fallas neutras y sostenibles, que ya tiene abierto el plazo de presentación de candidaturas.