Ecologista y ferroviaria la falla infantil de La Mercé

El tren del cambio climático pide paso por la falla infantil de la Falla Plaça de la Mercé (de València), concretamente por la vía correspondiente al andén 21.

Boceto de la falla infantil de La Mercé (València) 2025

El cambio climático se representará de una forma muy ferroviaria en la falla infantil que plantará la comisión de la Plaça de la Mercé, en el casco antiguo de València. El artista fallero Alfonso Díaz realizará el proyecto con el lema Andén 21, jugando con el doble sentido de la palabra “estación” para transmitir un mensaje ecológico.

En efecto, el número del andén, 21, se ha elegido porque es el día en que más o menos cambiamos de estación del año. En dicho andén se encuentra una niña vestida de guardabarreras, que toca el silbato para no dejar pasar el tren del cambio climático. Sobre ella se verán las cuatro estaciones del año, que por culpa de dicho tren han modificado su comportamiento.

Así, la primavera que antes lucía trajes muy coloridos, está viendo que el verano le está ocupando cada vez más su terreno y empieza a dudar de que realmente sea su amigo. Y es que la estación veraniega se está convirtiendo en el rey del año, ya que va usurpando el puesto de las demás estaciones.

Ese excesivo calor hace que llore el otoño, el cual tiene fiebre por culpa de este atípico verano, y por su parte el invierno tiene que abanicarse porque cada vez dura menos su tiempo.

En la parte de atrás de la falla estarán los frutos típicos de cada estación, los cuales se trastocan por el cambio de temperaturas ocasionado por el cambio climático. Con esta falla se quiere hacer ver la importancia de las estaciones del año y por qué hay que parar dicha alteración del clima.