¿Quieres ver la mascletà de la plaza del Ayuntamiento de València desde el balcón, con buenas vistas y codeándote con políticos varios y falleras mayores de València? Pues participa en el sorteo de las 200 plazas que se abrirá de lunes a miércoles.
La vuelta de la mascletà de la plaza del Ayuntamiento implica también la vuelta de los sorteos para que cualquier persona, siempre que esté empadronada en València, pueda verla desde el balcón del edificio consistorial. Habrá 200 entradas en juego (10 entradas x 2 personas x 10 días), y además se rescatarán los ganadores de las Fallas de 2020 que no pudieron disfrutar de su derecho a asistir.
Para participar en el sorteo de las plazas en el balcón (10 entradas dobles por cada día del 1 al 10 de marzo), hay que rellenar un formulario que se habilitará a tal efecto en valenciano y en castellano desde las 00 horas del lunes, día 21 (o sea, la medianoche de domingo a lunes) hasta las 23.59 horas del miércoles 23. Los solicitantes tendrán que ser mayores de edad y estar empadronados en la ciudad de València, y no habrá prioridad por hacerlo cuanto antes, es decir, la misma probabilidad hay de que toque se inscriban el primer día o el último. El sorteo se realizará el viernes de la semana que viene, 25 de febrero, asignándose las invitaciones para un día concreto y para una persona concreta, no pudiéndose modificar.
Los ganadores y las ganadores recibirán la notificación por correo electrónico, el cual tendrán que responder comunicando su aceptación (en cuyo caso deberán dar los datos de su acompañante: nombre, apellidos y DNI) o bien su renuncia. Si no se responde o se hace fuera del plazo indicado en el propio correo, el derecho al balcón se perderá y pasará a la primera persona de la lista de espera que esté disponible.
Aparte del sorteo, como ya se ha comentado, los días 11,12, 13 y 15 de marzo podrán ir al balcón las personas agraciadas en 2020 con una entrada doble, pero que se vieron afectadas por la suspensión de las Fallas de aquel año.
Curiosamente, en este procedimiento están presentes tanto el actual concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, como el anterior, Pere Fuset, ya que este es ahora el encargado del área de Agencia Digital del consistorio.