Miles de infecciones de fiesta fallera ayer con la cantidad de actos que hubo: despertà, entrada de bandas, mascletà y Crida. Aunque es una enfermedad benigna, muchos y muchas acabaron hechos polvo por la noche (de no parar más que nada).
Noticias relacionadas con mascletà
¿Mordiéndote las uñas esperando la primera mascletà? Pues la tienes el 29 de febrero, y le prenderá la mecha Ricardo Caballer por gentileza de una cervecera.
Que alguien se lleve un sismógrafo el 19 de marzo a Benicalap, que habrá que medir cuatro terremotos provocados por la macromascletà universal 2020. Cuidado que saltarán las lentillas con los 225 kilos de pólvora que disparará, más que el año pasado.
El tercer cumpleaños de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad está al caer, y por ello se ha preparado una fiesta con pirotecnia, música y otros actos. Será más modestita que otros años, pero el detalle es lo que importa.
Vicente Caballer se jubiló con una gran mascletà en la Falla Sant Valerià, comisión de Torrent que aparte de hacer rima, homenajeó a este pirotécnico.
Con un nombre que no era precisamente modesto, “macromascletà universal“, se disparó el pasado martes la primera gran mascletà en Benicalap. Quemó 150 kilos que no fueron “modestos” tampoco.
La mascletà vertical de este sábado será un monstruo de 1.700 Kg de material pirotécnico, 15 veces más potente que una mascletà normal. Hasta las ventanas de Puigdemont van a temblar.
Reyes Martí vuelve a disparar la mascletà del 8 de marzo, y Ricasa se encargará de la que habrá el 19 de marzo (sí, esa que para verla hay que coger sitio antes de que planten las fallas) y también de la Nit de Foc. ¿Y los demás días? No preguntes y sigue leyendo…