Son muchas las personas jurídicas y físicas (químicas no) que aportan de una manera u otra fondos a la fiesta, pero podrían ser más si con ello pagaran menos a Hacienda, ¿no? Es una de las ideas que han recibido las Federaciones de Fallas de Especial y 1ª A, junto a la Interagrupación de Fallas de València, en su ‘tour’ por los partidos políticos.
Los presupuestos de las comisiones falleras se han visto mermados con la crisis sanitaria, ya que a la baja del 10% del censo fallero (en las comisiones adscritas a Junta Central Fallera), se une la falta de ingresos de patrocinadores. Ante la crisis social y económica de la fiesta, el grupo Popular en Les Corts Valencianes va a presentar una Proposición No de Ley, por la cual se incluya en mundo fallero en la Ley de Mecenazgo de la Comunitat Valenciana, de manera que quienes contribuyan al mundo fallero obtengan beneficios fiscales.
Esta ley, que tiene como objetivo impulsar el mecenazgo privado a las asociaciones culturales, científicas y deportivas, no incluye como entidades beneficiarias a las entidades falleras (comisiones, agrupaciones, federaciones…) a pesar de contribuir a la formación cultural, y a la conservación y a la difusió del patrimonio cultural, como se especifica en el artículo 2 de la mencionada ley. En el caso de ser incluidas, las personas o entidades que efectuaran donaciones en dinero o especie a las asociaciones falleras, podrían beneficiarse de una deducción del 25% de su importe en el Impuesto sobre la Renta o en el Impuesto de Sociedades.
De momento, la Interagrupación de Fallas de València, la Federación de Fallas de la Sección Especial y la Federación de Fallas de 1ª A, se han reunido con el PP y con Ciudadanos, para recordarles la importancia social, cultural y económica de las Fallas en la ciudad de València y en toda la Comunitat Valenciana.