Unos 1,8 millones de euros en ayudas recibirán las comisiones falleras de parte del Ayuntamiento de València, que cubrirán hasta el 30% de las fallas grandes e infantiles, un poquito más que hasta ahora.
Noticias relacionadas con presupuestos
Son muchas las personas jurídicas y físicas (químicas no) que aportan de una manera u otra fondos a la fiesta, pero podrían ser más si con ello pagaran menos a Hacienda, ¿no? Es una de las ideas que han recibido las Federaciones de Fallas de Especial y 1ª A, junto a la Interagrupación de Fallas de València, en su ‘tour’ por los partidos políticos.
El Ayuntamiento de València dobla las ayudas a artistas falleros, llegando a los 200.000 euros (en total, porque cada uno recibiría hasta 5.000).
La Federació d’Artistes Fallers i Fogueres de la Comunitat Valenciana quiere una mayor coordinación entre las poblaciones que celebran Fallas y Hogueras, así como compromisos por parte de las administraciones públicas, para paliar el perjuicio que está suponiendo este largo estado de alarma.
Las comisiones falleras de València tienen hasta el 30 de abril para pedir la subvención extraordinaria del 37,5% del coste de la falla, que se concede este año con motivo del aplazamiento (hasta no se sabe cuándo) de la semana fallera.
Las comisiones de Federación Junta Fallera de Sagunt se rascan un poco más el bolsillo y gastarán 586.550 euros en sus próximas fallas, un 3,26% más.
Los falleros adscritos a Junta Central Fallera se han “estirado” este ejercicio y gastarán un 7,96% más en sus fallas grande e infantil, un subidón que es el mayor en diez años.
La Diputación de Valencia está muy fallera en estas fechas, sobre todo su cuenta corriente, ya que invertirá 40.000 euros en el estudio sobre el impacto económico de las fallas, y por otro dará 250 euros a las comisiones por poner una banderita de la UNESCO en el monumento.