Ver la plantà al tombe, o tumbado

Ver la plantà al tombe, o tumbado

Nuevas tecnologías y pirados por las Fallas, mezclado y sin necesidad de condimentar, permiten seguir la plantà de las fallas tirado en el sofá de casa a través de las redes sociales. Gracias a ello se sabe, por ejemplo, que ya se están montado todas las de especial, e incluso muchas como Convento o Reino de Valencia ya tienen los remates casi montados a estas horas (16.20) gracias a las grúas. Pero aún hay fallas que no las utilizan y se plantan al tombe, como Palleter y Salamanca-Conde de Altea. ¿Te acercarás a verlo?

Se cuela un ‘troyano’ en Na Jordana

Se cuela un ‘troyano’ en Na Jordana

A la muy antigua usanza (o sea, empuja que te empuja y suda que suda), el caballo de Troya de la Falla Na Jornada llegó ayer al lugar de plantà. Falleros vestidos como troyanos lo trasladaron desde el puente de las Artes hasta la plaza del Portal Nou en una cabalgata, y que una vez en su sitio, recibió por sorpresa la visita de la fallera mayor de Valencia y su corte de honor. Mientras, en el casal, la falla presentaba a los medios sus ilusiones, su nueva web y su llibret, y protestaba un poco de paso (eso sí, en verso).

Cuba-Literato Azorín gana en iluminación

Cuba-Literato Azorín gana en iluminación

Las 850.000 bombillitas de Cuba-Literato Azorín han ganado el primer premio del concurso de iluminación de Junta Central Fallera, categoría A. En segundo lugar ha quedado la Torre de Londres de Sueca-Literato Azorín, siendo la tercera Cuba-Puerto Rico. Malvarrosa, que este año apostaba fuerte, quedó cuarta. En categoría B triunfó Duque de Gaeta-Puebla de Farnals. Enhorabuena a todos, y ¡a lucir los premios!

Tócame otra vez la mascletà, Sam…

Tócame otra vez la mascletà, Sam…

Desde luego, ya no saben que inventar… Anteayer en el centro de Valencia hubo una mascletà sin vallas, ni pirotécnico, ni cuerdecitas con masclets colgando, ni zona de seguridad: era una orquesta tocando la 9ª Sinfonía de Caballer, una composición inspirada en el sonido de ese espectáculo pirotécnico donde los instrumentos musicales imitaban los petardos. Han sido 80 músicos los que han “disparado”, sin miedo a chamuscarse los dedos, esta curiosa mascletà (que por cierto, se puede oir aquí), en la Estación del Norte de Valencia.

Industria cierra sus días culturales con Bolivia

Industria cierra sus días culturales con Bolivia

“Con” Bolivia, no “en” Bolivia, que a los falleros no los mueve de Valencia ni Dios en estas fechas. La Falla Industria-Santos Justo y Pastor dedica sus último día de las jornadas culturales, o sea mañana, a ese país, pues recibirán a la Asociación Cultural Casa Bolivia en su casal y podrán ver allí mismo bailes típicos de este país. El grupo de baile de la comisión, aún con la “L” puesta porque es muy nuevo, también realizará una exhibición.

No todo se quema del proyecto #valquíria13

No todo se quema del proyecto #valquíria13

¡Perdona, bonico! Que ya han presentado el llibret de la Falla Borrull-Socors, dedicado este año a las mujeres. Y se nota por su color moradito, y por la cantidad de artículos dedicados a ellas. En el mismo acto, que tuvo lugar anteayer, se concedieron los premios Mestre Ortifus a la Falla Ramón y Cajal y a Juan de Aguiló-Gaspar Aguilar.

¡No cojas el coche estas Fallas!

¡No cojas el coche estas Fallas!

Pues no, porque como todos los años, es fácil que te encuentres de morros con alguna falla, una carpa o un desfile fallero. En lugar del coche, utiliza tus pies, la bicicleta o el transporte público en metro y autobús, que funcionará 24 horas durante la semana fallera. Es lo recomendable, porque si no, puede que acabes mareado de dar vueltas.