¡Tranquilidad, que las tres mascletaes que la lluvia jorobó este mes no se han perdido! Se dispararán con motivo de los días de la Madre, de la Virgen y del Corpus.

El Ayuntamiento de València, en la rueda de prensa que celebró ayer para hacer balance de las Fallas 2025, además de dar una buena cantidad de números, informó de los días en que se dispararán las mascletaes suspendidas los días 4, 5 y 6 de este mes de marzo. El motivo fue la mala previsión meteorológica de aquel entonces, que hizo también que se suspendieran las clases en centros educativos, entre otras medidas.
Así pues, esos disparos se trasladan a tres domingos señalados: 4 de mayo, Día de la Madre, en el caso de la correspondiente a Pirotecnia Pibierzo; 11 de mayo, Día de la Virgen de los Desamparados, la de Pirotecnia Dragón; y 22 de junio, fiesta del Corpus Christi, la de Pirotecnia Zaragozana. Todas ellas tendrán lugar a la hora tradicional, las 14 horas, en la plaza del Ayuntamiento.
Menos incidencias de seguridad en las Fallas 2025
En cuanto a las cifras aportadas por el consistorio, destacan las 19.031 incidencias relacionadas con la seguridad, que son 240 menos que en 2024. También informaron que hubo 61 detenidos en un total de 3.600 intervenciones policiales, en las que 77 actas han sido por conducción bajo los efectos de las drogas; 154 bajo los efectos del alcohol; 100 por actos vandálicos; 122 por hurtos; 311 por tenencia o consumo de drogas; y 11 por tráfico de drogas. Por otro lado, se han inspeccionado 36 comisiones falleras, denunciándose a 21. A reseñar también las intervenciones del material pirotécnico en la calle, actuándose 204 veces con un resultado de 39 decomisos y 15 incautaciones por hallazgo, interviniéndose 103 kilogramos de explosivos. El uso de la pirotecnia ha sido uno de los quebraderos de cabeza en la pasada semana fallera, tanto por el uso incorrecto de pirotecnia legal como de la ilegal, siendo esta última la que utiliza productos caseros sin ninguna garantía de seguridad. En este sentido, el concejal de Policía Local Jesús Carbonell manifestó su preocupación por el llamado “turismo pirotécnico”.
En otro orden de cosas, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, prevé que las carpas se instalen más tarde en 2026, concretamente el 10 de marzo. Con ello se quiere evitar los problemas que ha causado la fecha tan temprana en que se han podido montar este año, el 4 de marzo.