La entidad Ecovidrio fomenta la figura del delegado o delegada sostenible (ecológicamente, no que se dedique a sostener cosas) y convoca de nuevo el concurso La Reciclà.

Bajo el lema “Busca a tu delegado o delegada sostenible”, Ecovidrio ha puesto en marcha una campaña para fomentar la creación de un cargo dedicado al medio ambiente dentro de las directivas de las comisiones falleras. Su misión sería fomentar el reciclaje y asegurar que la fiesta sea lo más ecológica posible, promoviendo hábitos responsables entre los falleros y falleras.
Esa campaña se encuadra dentro de la nueva edición de La Reciclà, una campaña con el fin de que los falleros y falleras reciclen la mayor cantidad de vidrio posible. Para premiar a los falleros y falleras que acepten el cargo dedicado a la sostenibilidad, Ecovidrio les regalará una insignia que visibilizará su cargo. Esta mañana, durante la presentación de La Reciclà en el Palau de la Música de València, el concejal de Fallas Santiago Ballester le ha impuesto dicha insignia a Pepo Caballero, delegado de sostenibilidad de la Falla Lepanto – Guillem de Castro, pero también recibirán la suya las demás comisiones que tengan este cargo, que son: Carcaixent – Compromiso de Caspe, Río Segura – Plaza Horno de Alcedo, Avenida Burjassot – Padre Carbonell, Palleter – Erudito Orellana, Av. Tarongers – Universitat Politècnica, Ripalda – Beneficència – Sant Ramon, Pelayo – Matemático Marzal, Horta Sud – La Costera, Avenida Burjassot – Carretera de Paterna, Guillem Sorolla – Recaredo, Àngel Guimerà – Pintor Vila Prades, En Plom – Guillem de Castro, Barrio Beteró y Virgen de la Cabeza – Jose Mª Mortes Lerma.
En el acto también han estado el concejal de Recogida de Residuos, Carlos Mundina; el Jefe de Servicio de Prevención y Reutilización de recursos de la Conselleria de Medio Ambiente, Enrique López Balaguer; el director del Palau de la Música, Vicente Llimerá; Roberto Fuentes, Subdirector Gerencias Zona Este de Ecovidrio; y el gerente de Ecovidrio en la Comunidad Valenciana, Manuel Sala. Este último ha manifestado que en esta edición quieren superar los objetivos de reciclado, esperando que aumente la participación de comisiones falleras en estas Fallas de 2025, la cual el año pasado ya fue del 85% de las censadas en Junta Central Fallera.