¿Qué cuentan las fallas de Convento?

Convento Jerusalén, o concretamente sus artistas falleros, explicaron ayer qué serán y de dónde vienen las fallas que plantarán en breve.

Maqueta de la Falla Convento Jerusalén 2025

Ayer, en el Parador So Nelo, se supieron más detalles de las fallas grande e infantil de Convento Jerusalén – Matemático Marzal, descubriéndose una maqueta más completa de la primera y el boceto entero de la segunda. Ambos participan de nuevo en la sección especial, y con intención de conseguir primeros premios.

Iván Tortajada, artista de la falla infantil, explicó que su proyecto Ensenyant aprendràs mostrará cómo los niños y niñas pueden enseñar a los mayores cosas que se van olvidando con el tiempo. Así, en él se representan valores como la diferencia entre diversidad (haber mucho de todo) e inclusión (que lo diferente esté junto), el activismo por los derechos civiles a través de Maya Angelou y la enseñanza haciendo un homenaje a los profesores. Por otro lado hay un árbol genealógico para recordar que siempre hay que tener presente de dónde venimos, y en cuanto a aprender lenguajes se muestra el de signos a través de nenúfares y a niños enseñando el lenguaje del Tik Tok a los abuelos. En la parte central de la falla habrá una reinterpretación de la Fuente de los Niños que hay en la plaza del Carmen de València, mostrando las dos formas principales de aprender de los más pequeños. La fallita tendrá una estructura cíclica entre sus componentes, ya que la relación entre enseñar y aprender es bidireccional. El artista añadió que proyecto se empezó hace dos años, por lo que lo ha ido realizando con tranquilidad.

Presentación de proyectos de la Falla Convento Jerusalén 2025
Presentación de proyectos de la Falla Convento Jerusalén 2025
Boceto de la falla infantil de Convento Jerusalén 2025

Posteriormente fue el turno de la falla grande, cuya maqueta casi completa se exhibió en el local. Con el lema Or su temática lógicamente gira alrededor de ese metal tan preciado que es el oro. El diseñador del proyecto, Daniel Gomz, explicó que las dos figuras del centro representan al oro amarillo y al blanco, y alrededor de ellos están el oro rosa con forma de animales, el oro digital (criptomonedas, NFT, etc.), el oro negro representado por serpientes, el oro rojo (el azafrán), el oro verde (la Naturaleza), etc. Más hacia arriba hay una corona en referencia a las monarquías, cuya corona suele ser de este metal, y en la parte más alta hay una escena que representa la explosión de una supernova, haciendo referencia a que el oro se formó con la creación del universo.

Además, el artista David Sánchez Llongo añadió que la altura de la falla será de unos 22 metros y que la composición será abierta. También comentó que estaba previsto que llegaran las primeras góndolas con piezas ayer, pero el tiempo ha aconsejado esperar hasta mañana viernes. Se espera subir piezas con grúa el domingo.

Maqueta de la Falla Convento Jerusalén 2025
Maqueta de la Falla Convento Jerusalén 2025
Presentación de proyectos de la Falla Convento Jerusalén 2025

Por otro lado, el presidente de la comisión fallera, Francisco Segura, anunció el ganador y la ganadora de los Premios al Mérito Fallero que se otorgan anualmente. El Premio a la Personalidad Fallera es para Miguel Ángel Pérez, fallero de Mossén Sorell – Corona que ha realizado destacadas aportaciones a la fiesta relacionadas con la pirotecnia. En cuanto al Premio de las Letras Falleras, la ganadora es María Tomás, periodista de larga trayectoria profesional y vicepresidenta de Medios de Comunicación de Junta Central Fallera. Estos galardones se entregarán el día 12 de marzo en el Parador So Nelo de la Falla Convento Jerusalén.