Paiporta no tendrá Fallas en 2025

Paiporta ha decidido no plantar fallas en 2025 y solo realizar actos simbólicos, ya que la DANA ha afectado considerablemente a las comisiones falleras locales.

Paiporta (foto: Enrique Íñiguez Rodríguez, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=60724832)
Paiporta (foto: Enrique Íñiguez Rodríguez, CC BY-SA 3.0)

Las seis comisiones falleras de Paiporta han decidido por unanimidad que no plantarán Fallas el próximo marzo, y reducir la actividad fallera a actos simbólicos. Esta población ha tomado esta dura decisión dado que no lo tiene fácil tras ser la más afectada por las inundaciones de la DANA el pasado octubre.

Entre las razones para no celebrar la fiesta están que las fallas que se han podido rescatar del agua están en mal estado, y las comisiones necesitan el dinero para recuperar sus casales, muy afectados por las inundaciones. A esto se suma que la economía de dichas comisiones no pasa por un buen momento, ya que desde la DANA no han cobrado cuotas a sus falleros y falleras, y además no han recibido ninguna subvención, con lo que sus ingresos se han mermado considerablemente.

Así pues, se intentará llevar este ejercicio fallero lo mejor que se pueda, pero la máxima prioridad es ahora mismo reformar los casales, ya que todos han sido arrasados por el temporal. En relación a ella, el presidente de la Junta Local Fallera de Paiporta, Abdón Mesado, ha declarado a Europa Press que lamenta que las comisiones no hayan recibido ninguna ayuda y no se espera recibirla, y además el Consorcio de Compensación de Seguros ha valorado muy a la baja los casales.

A todo ello hay que añadir la situación personal de muchos falleros y falleras, que además de haber perdido su indumentaria tradicional valenciana, tienen ahora mismo otras prioridades que no es la falla, ya que tienen que reconstruir su vida. En cuanto a las falleras mayores, se les prorrogará el cargo hasta 2026.

La decisión de no plantar fallas en Paiporta repercutirá en el sector productivo de la fiesta, como pasó en la suspensión de las Fallas por la pandemia en 2020. Por ello el presidente de la Junta Local expresó su deseo de que “el tejido económico a través de las comisiones se tiene que restablecer”.