La Falla Doctor Serrano – Carlos Cervera – Clero quiere celebrar su primer siglo por todo lo alto, y empieza por la Semana del Centenario que empezará este domingo.
Hace un siglo que la Falla Doctor Serrano – Carlos Cervera – Clero planta falla en lo que fue el pueblo de Russafa (con algunos parones circunstanciales, como el vivido hace poco con la pandemia). Por este motivo, la comisión quiere celebrarlo con una serie de actos especiales como la Semana del Centenario que se inaugurará el próximo domingo 9 de octubre, en la cual habrá una exposición, coloquios y otros actos que recordarán esa larga historia fallera hasta el 16 del mismo mes. Tras estas actividades, habrá otras más adelante para conmemorar la efeméride.
El programa de la Semana del Centenario comenzará el 9 de octubre a las 12 de la mañana, con una procesión de la Falla del Clero junto a la Agrupación de Fallas de Russafa, la cual se iniciará desde la vecina iglesia de San Valero. Cuando termine sobre la una, todas las fallas agrupadas celebrarán una misa en la parroquia de San Valero Obispo y San Vicente Mártir. Tras ello se colocará una placa conmemorativa del centenario en la plaza donde se planta la falla, en presencia del cuadro de honor y del resto de falleros y falleras. Después habrá comida.
El 13 de octubre, jueves, se inaugurará a las 19 horas la exposición “100 años de historia”, que se podrá ver en el casal de la comisión (calle del Clero, número 11, de València) hasta el 16 de octubre, en horario de 19 a 21 horas excepto el último día que se cerrará a las 20.30 horas.
El mismo 13 de octubre tendrá lugar la primera charla. Será a las 19.30 horas a cargo de Ángel Martínez, autor del libro La Valencia desaparecida, y llevará el título “La Russafa antigua”. El viernes 14 es el turno de la mesa redonda que, con el nombre “Las fallas, pasado, presente y futuro”, contará entre los ponentes con Guillermo Serrano (presidente de la Interagrupación de Fallas), José Antonio Izquierdo Villarroya (fallero de Cuba – Buenos Aires), Óscar Rueda (presidente del Casal Bernat i Baldoví) y Juanfran Barberá (director del programa de radio Mañana es tarde de Intereconomía). Moderará Jaime López Bronchud (presidente de la Falla Noscarmientas. y director del programa Tot és festa de Levante TV). Tras este coloquio, a las 22 horas, habrá una cena de conmemoración.
El último acto de la semana cultural será una misa el 15 de octubre a las 19 horas, que se oficiará en la Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados. No obstante, como ya se ha dicho antes, al día siguiente se podrá visitar la exposición todavía.