El Libro Oficial Fallero de Junta Central Fallera nos trae a las pioneras de la fiesta, pero no en persona aunque lo parezca por el tamaño del libro, sino en las página del monográfico.
El Libro Oficial Fallero de 2020, tan voluminoso como nos tiene acostumbrados (426 páginas y 2,45 Kg de peso), se presentó ayer en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Una obra cuyo monográfico se ha dedicado a las mujeres que, en diferentes ámbitos de las Fallas, han sido las pioneras.
Más concretamente, el monográfico comienza con un gráfico temporal donde se han marcado los años en que una mujer ha sido la primera en algo del mundo fallero (por ejemplo, la primera presidenta de falla, Pilar Muñoz, en 1932; o la primera que plantó una falla grande, Raquel Oliver en 1967). Las entrevistas repasan la vida y obra de María Caridad Pinto, primera mujer afiliada al Gremio Artesano de Artistas Falleros de València; Merche de la Guía, que ocupó diversos cargos en Junta Central Fallera y en la Interagrupació de Falles de València; Cristina Burdeos, primera mujer que ocupó una vicepresidencia en JCF (2004); y Reyes Martí, primera pirotécnica que disparó el mismo año la Nit del Foc y la mascletà del día 19 de marzo, y se encargó de la cremà de las fallas municipales (2017).
No faltan en el libro las páginas dedicadas a las falleras mayores de València y sus cortes de honor, incluyendo discursos de sus mantenedores y las poesías dedicadas a ellas; las fotos de las representantes de las fiestas hermanas; la lista de componentes de Junta Central Fallera y las memorias de sus delegaciones; el programa de festejos oficial; la sección “Trajectòria fallera” dedicada a personas relacionadas con la fiesta desaparecidas recientemente (Amparo Garrigues Santonja, Miguel Torrentí Ponce, Juan García Marqués, Enrique Vicente García Ibáñez, Manuel Villalba Mingacho, Vicente Tornador Pascual y Rogelio Algarra Vicente); las fotos de los primeros premios del ejercicio pasado; los bocetos de las fallas que se plantarán en 2020; las páginas dedicadas a fallas de otras localidades, incluyendo las que se plantan en el extrajero; y la sección de indumentaristas oficiales.
El Libro Oficial Fallero ha sido dirigido y coordinado por la delegación de Publicaciones de JCF, compuesta por Mar Piquer, Blanca Gamborino, Luis Fernández, Segismundo Verdú, Manuel Muñoz, Javier Gómez y Joaquín Miguel Delgado. Cuenta con textos de Inma Guerrero, Kepa Llona, Pepe García Bosh, Manolo Sanchís, Manuel Muñoz, Pepa Gómez y Mar Piquer, además de colaboraciones de Ángel Gimeno, Javier Mozas, Ramón Estellés y Emilio Pacho, y en el apartado gráfico de Armando Romero, Josep Vicent Zaragozá, Ángel Romero y Carles-Andreu Fernández. Este año se ha editado también en versión digital.