¡Eh, que aún queda un palet!

¡Eh, que aún queda un palet!

Pues sí, ¡será por premios! “L’últim palet de l’any” se entregará en la Falla Exposición, como es tradicional, pero antes hay que votar a quién se le va a dar. Este miércoles, entre falleros y medios de comunicación, se elegirá al afortunado que se llevará este premio, y de paso se confirmará oficialmente que la comisión repite con sus artista para la falla grande (Paco Giner) y ficha a  dos para la infantil (Ceballos y Sanabria).  Estos son los nominados.

José Lafarga gana el premio Salvador Debón

José Lafarga gana el premio Salvador Debón

Se acaban las Fallas, pero los premios no acaban nunca. Ayer se otorgó el que lleva el nombre de Salvador Debón (renombrado artista fallero ya fallecido) a José Lafarga, artífice de la falla de colorines plantada en Sueca-Literato Azorín el pasado marzo. La Falla de la Plaza Doctor Collado entrega este premio anulamente al artista que considera una revelación en la semana fallera reciente.

Repartiendo premios por Benifaió, Torrent y Bétera

Repartiendo premios por Benifaió, Torrent y Bétera

A pesar de ser día post-fallas, triste para muchos porque se acabó la fiesta, hay que dar noticias alegres como los premios a monumentos que se han repartido en Benifaió, Torrent y Bétera. Las comisiones falleras de Mitja Capa, Lope de Rueda y Gran Vía del Este son las campeonas en estas tres localidades, respectivamente.

Las fallas Gran Teatro y Alboxí ganan en Paterna

Las fallas Gran Teatro y Alboxí ganan en Paterna

En Paterna también están pasándoselo pipa en Fallas. En esta ciudad, la ganadora de la sección especial ha sido Gran Teatro en falla grandes y Alboxí en infantiles, mientras que en la sección primera han sido Grups de la Mercé y Colom d’Or. Los falleros de estas comisiones, contentos como castañuelas, recogieron los premios el sábado por la tarde. Por cierto que ayer tuvo lugar la Ofrenda de Flores en Paterna (y también se mojaron como en Valencia, por tanto).

Convento gana la sección especial

Convento gana la sección especial

El moro forrado de dinero de la Falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal ha ganado en la categoría especial, quedando Nou Campanar y su castillo de nailes en segundo lugar. En la secció primera A, la triunfadora ha sido Maestro Gozalbo-Conde de Altea, siguiéndole Duque de Gaeta-Puebla de Farnals, mientras en que primera B la campeona ha sido la Falla Jesús-San Francisco de Borja. En cuanto a experimentales, la Falla Corona se ha impuesto a las demás. ¡Enhorabuena a todas!

Otro primer premio para Nou Campanar

Otro primer premio para Nou Campanar

Para no perder la costumbre, Nou Campanar consigue otro primer premio de la sección especial infantil, siguiéndole Almirante Cadarso-Conde de Altea en el segundo puesto y Na Jordana en el tercero. En la sección primera, Duque de Gaeta-Puebla de Farnals ha sido la ganadora, estando en segundo lugar Mercado Central y en tercero Conde Salvatierra-Cirilo Amorós. Y mañana se sabrán quién es el ganador de fallas adultas (ahora no se puede saber porque aún no se han plantado todas, claro).

‘El Recorte del Faraón’, primer Premi Somriure

‘El Recorte del Faraón’, primer Premi Somriure

La “vedette Rajoysés  Y”, ninot de la Falla Sanchís Bergón-Turia realizado por el artista Juanjo García, ha logrado el Premi Somriure en su primera edición. Esta distinción la otorga el grupo político Compromís a la figura que considera que tiene mejor sátira, creatividad y humor, dentro de las presentadas a la Exposición del Ninot. Los culpables del veredicto han sido los actores Inmaculada Guerrero, Jano de Miguel y Carlos Galiana.