Guastavino y se quedó en el llibret de Tio Pep
El arquitecto Guastavino, vino a quedarse en el llibret de la Falla Reina-Paz-San Vicente (o Tío Pep, que es más corto) porque es el protagonista de la falla grande.
El arquitecto Guastavino, vino a quedarse en el llibret de la Falla Reina-Paz-San Vicente (o Tío Pep, que es más corto) porque es el protagonista de la falla grande.
¿Tu llibret ha participado en alguno del mogollón de premios que da la plataforma Lletres Falleres? Pues igual está entre los nominados que ya se saben: los de los premios Malva, Portal de Valldigna, Murta, Mocador y Emili Llueca.
La Falla Oeste (Dénia) presentó una banda sonora que no se oye sino que se lee, la comisión de Teodoro Llorente (Sagunt) un llibret sobre diversidad, Eduardo Merello (Sagunt) el más largo del mundo, Sant Roc (Torrent) uno de cincuentenario… Para todos los gustos, oiga.
Al llibret de la Falla Sant Valerià de Torrent sólo le faltan las ruedas e ir por raíles, porque tiene un contenido muy ferroviario. En efecto, está dedicado a los 125 años que cumple el trenet en dicha localidad.
El Libro Oficial Fallero quizás es el más gordo, pero no el único que se presenta: numerosas comisiones falleras a lo largo, ancho y profundo de la Comunidad Valenciana presentan sus llibrets. He aquí algunos ejemplos de Cullera, Dénia, Sagunt y Valencia.
¿Tu llibret lleva contenidos para los niños? Entonces lo puedes presentar a los premios que la Falla Santa Anna de Sagunt convoca, pero no te duermas, que el 12 de febrero se acaba el plazo.
Treinta años lleva con la lengua fuera la Falla Plaça Malva (Alzira) en su semana cultural, y no es porque sea de hacer el maratón o esté dedicada a los Rolling Stones, sino por su apoyo a a la lengua y literatura valencianas. La de este año empezará el jueves que viene.