¡Ya se han presentado los carteles de las Fallas de Valencia! Casi se juntan con los de 2019, pero por fin tenemos la campaña gráfica de las fiestas de este año, que este año se ha inspirado en el trabajo artesanal y tiene tres carteles.
Noticias relacionadas con carteles
A las Fallas de Dénia se les quedaba corto un cartel y para 2018 hay cuatro, que tienen el título “Patrimoni de Colors”.
Yinsen Studio (las autoras, porque son dos mujeres, de los carteles de la Feria de Julio de este año) será quien diseñará la imagen de las Fallas de 2018, lo que lleva el pack los carteles oficiales, claro. Así se ha sabido hoy, precisamente el día en que ha fallecido Rafael Contreras, autor de varios de esos carteles.
¿Sientes la campaña gráfica de las Fallas de Valencia? Normal, porque la forman cinco carteles que muestran cómo se nota esta fiesta por los cinco sentidos. Eso han explicado sus diseñadores, Luis Demano y Joan Quirós, esta tarde.
Aún no tenemos carteles para las Fallas de Valencia 2017, pero sí a quien los haga: el ayuntamiento ya ha “fichado” a los cartelistas Luis Demano y Joan Quirós para la faena.
Algunos carteles oficiales del Museo Fallero de Valencia estaban hechos polvo de viejecitos, los pobres, y por eso han empezado a arreglarlos.
No porque lo hayan perdido, sino porque todavía no lo tienen, las Fallas de Torrent están buscando un cartel anunciador para 2017. ¿Quieres hacerlo tú? Hay 600 euritos de premio, que vienen muy bien para las compras de Navidad.
Las Fallas de Valencia 2016 no tendrán un cartel oficial, ¡sino cuatro! Ibán Ramón, el diseñador seleccionado por Junta Central Fallera para tal misión, no tenía bastante con uno para anunciar y además explicar la fiesta, que complicadilla es un rato para el forastero.
A las Fallas les iría bien mostrarse con la cara lavada y recién ‘peinà’ al mundo, mejora de imagen a lo que podrían ayudar los propios falleros mirándose menos el ombligo. Es una de las principales ideas surgidas de las tertulias de “Les Falles, a la Nau”.
Las Fallas de Xàtiva, Gandia, Sueca, Alzira y Torrent ya son oficialmente BIC, que nada tiene que ver con los bolígrafos, sino con haberse reconocido como Bien de Interés Cultural por parte de la Generalitat Valenciana.