Fallas de la DANA inician las Jornadas Pepe Monforte

Una tertulia con comisiones falleras afectadas por la DANA iniciaron las XIII Jornadas Culturales Pepe Monforte, de la Federació de Falles Benicalap-Campanar.

XIII Jornadas Culturales Pepe Monforte (Federació de Falles Benicalap-Campanar)

El martes pasado, la Federació de Falles Benicalap-Campanar inauguró en su sede las Jordanas Culturales Pepe Monforte, que en esta 13ª edición forman parte de los actos organizados para celebrar los 50 años de la entidad.

Con el título “Les falles de la DANA”, la federación reunió a varias comisiones falleras del término municipal de València que padecieron daños por culpa de la DANA del 29 de octubre de 2024. En concreto participaron José Antonio Aliño Rodríguez, de Hellín – Pere de Lluna; Manolo Bayona Giménez, de Glòria – Felicitat – Tremolar; Pablo Bueno Villena, de Mare de Déu de Lepant; Diana Giménez Gimeno, de Plaça Riu Segura – Forn d’Alcedo; Alejandro López Salas, de Camí de l’Alba – Castell de Cullera; y Javier Pérez Palomares, de Maria Ros – Manuel Iranzo; todos ellos presidentes y presidenta de las respectivas comisiones cuando ocurrió la inundación, y que tuvieron que organizar los primeros trabajos de limpieza y reconstrucción. Una reconstrucción que no es solo material, ya que ha de ser también psicológica y moral.

En el coloquio, los ponentes explicaron cómo afrontaron el problema de la inundación en sus comisiones y qué ayudas recibieron. Primeramente aclararon que a estas alturas las seis llevan una actividad normal, aunque Plaça Riu Segura – Forn d’Alcedo aún tiene pendientes obras importantes en el casal, pues padeció daños que pueden ser estructurales.

Se destacó sobre todo la ayuda de los voluntarios, a los cuales están muy agradecidos por ayudar a limpiar desde el primer momento, y se consideró satisfactorio el trabajo de la policía y los bomberos. Por otro lado, se comunicó que las comisiones que tienen el casal en propiedad no han tenido problemas para cobrar las indemnizaciones de los seguros.

En cuanto a las ayudas económicas, todas las comisiones participantes recibieron donaciones de personas de dentro y fuera de la respectiva falla, además de 5.000 euros de Junta Central Fallera. Además, las que son asociaciones culturales podían optar a ayudas de la Generalitat Valenciana de 12.000 euros para actividades diversas y 20.000 para reconstrucción del casal. Por ese requisito, Camí d’Alba – Castell de Cullera y Plaça Riu Segura – Forn d’Alcedo no pudieron solicitar dichas subvenciones autonómicas, las cuales le hubieran venido bien sobre todo a la segunda que tiene alquilado un local sin asegurar y que además, fue el más afectado por la DANA. En cambio, Glòria – Felicitat – Tremolar no pidió dichas ayudas para reconstruir el casal porque no lo vio necesario.

Los ponentes también destacaron la ayuda que recibieron de la Falla Convento Jerusalén – Matemático Marzal y de la Fundación Hortensia Herrero, así como de los pañuelos solidarios de las falleras mayores y de varias empresas que han solucionado gastos específicos del casal.

El tema se ampliará en una próxima mesa redonda que se dedicará a las fuentes de las ayudas económicas recibidas.