Los 50 años de la Agrupación de Fallas de Russafa, en (mucho) papel

Engordó más de lo previsto, pero el libro del cincuentenario de la Agrupación de Fallas de Russafa se terminó al fin y se presentó ayer.

Llibre 50 anys Agrupacio Russafa

No es fácil condensar 50 años de historia de 22 comisiones falleras, además de algunas que ya no existen. Es lo que intentó la Agrupación de Fallas de Russafa cuando se planteó hace tres años editar un libro conmemorativo de su medio siglo de historia, resultando una obra que, con el título 50 anys fent foc a Russafa, va cargada de imágenes, artículos y sobre todo mucho trabajo de numerosas personas que han colaborado en él. Este trabajo se presentó ayer en el colegio de los Dominicos de València.

En un sencillo acto presentado por Jaume Bronchud, se dio a conocer lo más destacado del volumen. Su coordinador, Jaume Villarrubia, comentó que tuvieron que casi duplicar las páginas previstas para el mismo por la cantidad de información que quisieron incluir, llegado hasta las 436. Se ha planteado como un libro de consulta y lectura, no como un “álbum de cromos”, por lo que además de las fotos de las fallas plantadas y de los cuadros de honor, hay numerosos artículos sobre la historia de la agrupación y del barrio, hablándose además de las diversas actividades que ha realizado durante su medio siglo de vida (calles adornadas, iluminación, cabalgata del Ninot, etc.), las falleras mayores de València que han dado sus comisiones y los premios conseguidos por las mismas. Todo ello ilustrado con unas 6.200 imágenes.

Para conseguir todo ese material se han utilizado multitud de fuentes. Ha sido fundamental el archivo de Junta Central Fallera, y en el apartado gráfico hay que destacar la ayuda de Ángel Romero, responsable de Cendra Digital, y del fallecido Joan V. Ramírez, que dejó un enorme legado con fotografías de fallas. También han colaborado en los textos nombres conocidos del mundo fallero como Roberto Elías y Manuel Andrés Zarapico, así como Javier Mozas, delegado de Archivo de Junta Central Fallera, cuya aportación ha sido importante como en muchos otros libros de aniversario de fallas. Pero también han colaborado con material muchas otras personas que tenían en sus casas fotografías y objetos relacionados con la Agrupación de Russafa y sus comisiones falleras.

Llibre 50 anys Agrupacio Russafa 4

Según comentó Javier Villarrubia, lo más complicado que encontró para elaborar el libro fue coordinar a las 22 comisiones que integran la agrupación. La información le iba llegando a través de diversos medios, como el correo electrónico o mensajes de WhatsApp, y le ha pasado que le han contestado algún mensaje a los dos años de enviarlo. También estuvo la dificultad de encontrar información de hace 50 años, ya que a diferencia de nuestra época donde hay una sobreinformación de todo, en aquella época no todo se conservaba. Por todo el trabajo que supuso el proyecto, para Villarrubia fue una gran alegría cuando recibió por primera vez el libro impreso.

Por otra parte, los creadores consideran que este libro es un árbol genealógico que vincula amigos y familias que forman los aproximadamente 7.000 falleros y falleras que pertenecen a la Agrupación de Russafa. Mozas añadió que es el primer libro que se publica la historia de una agrupación de fallas, tarea que lleva cierta dificultad porque estas organizaciones no suelen tener sede, y por tanto un archivo localizado.

El presidente de la agrupación, Guillermo Serrano, entregó al inicio del acto los primeros ejemplares a la fallera mayor de València y al concejal de Fallas del Ayuntamiento de València, Carmen Prades y Santiago Ballester respectivamente. Al final del evento recibieron sus libros los principales colaboradores, de los cuales destacó a Javier Mozas y Ángel Romero cuyo trabajo por las Fallas considera que no está suficientemente reconocido.

Llibre 50 anys Agrupacio Russafa 3

El libro, que se ha subvencionado al 50% gracias a patrocinadores y Junta Central Fallera, tiene una tirada de 500 ejemplares y se repartirá a las comisiones falleras de la Agrupación de Russafa a partir del lunes, siendo el lugar de entrega el casal de la Falla Sueca – Literato Azorín.