Del Roig Arena salieron las 26 candidatas a falleras mayores de València que pasan a la final, o sea, a la fase en que se es fallera mayor, o se queda en corte de honor que no está nada mal.

Otro año más, aunque en un recinto más grande (y más caro), se ha realizado la gran eliminatoria para elegir a las candidatas finales a fallera mayor de València y fallera mayor infantil de València. De 73 candidatas adultas y otras tantas infantiles se han eliminado nada menos que 60 de cada grupo, o sea, un 80%, para quedarse dos grupos de 13 adultas y 13 niñas que es de donde se elegirán el 13 de octubre las máximas representantes de la ciudad, quedándose las finalistas como cortes de honor.
El acto, con el lema “Llum”, contó con un espectáculo basada en la colección “Visiones de España” de Joaquín Sorolla, y contó con un decorado diseñado por Nacho Fernández y construido por el taller de David Sánchez Llongo, que sirvió de encuadre para la banda sinfónica creada expresamente para gala dirigida por Quique Montesinos, y la coreografía a cargo de Álvaro Cuenca, un espectáculo con danza contemporánea, clásica y acrobática, pop y streetdance, y el baile tradicional valenciana de Les Folies de Carcaixent.



La gala también fue el adiós oficial de las falleras mayores de València de 2025, Berta Peiró y Lucía García, quienes en sus discursos destacaron que su tierra es “patidora i plena d’esperança, de germanor i de solidaritat”, el potencia fallero del barrio del Carmen (donde se ubica la comisión de Berta), y la lección que aprendió Lucía de que “els somnis només tenen sentit si es poden compartir”.
Pero el objetivo de la falla era fundamentalmente elegir a las candidatas finales a representar la Fallas de València 2026. Destaca el doblete que la Falla Convento Jerusalén – Matemático Marzal, comisión por cierto del concejal de Fallas Santiago Ballester, ya que la niña Martina Songel García y la señorita Carmen Prades Gil ha conseguido pasar la criba. En infantiles, el sector La Seu – Xerea el Mercat ha conseguido dos representantes, Claudia de los Ángeles Díaz Benito (Falla Plaça de Sant Bult) y Daniela Borrego Pons (Plaça del Negret), la misma cantidad que el sector Cabanyal – Canyamelar – Natzaret, con Alba García-Pardo García (Enginyer Manuel Soto – Avinguda de França) y Olga Garriga Viciedo (Just Vilar – Mercat del Cabanyal). Junto a ellas estarán Aitana Ramírez Espinosa (Periodista Gil Sumbiela – Assutzena), Lola López Morales (Felipe Bellver – Mare Ràfols), Núria Miñana Llopis (Pintor Salvador Abril – Peris y Valero), Vega Carmen González de Martos Marín (Sant Vicent – Periodista Azzati), Jimena Mompó Crespí (Costa y Borrás – Agustina de Aragón), Marta Mercader Roig (Alberic – Heroi Romeu), María Mariner Guijarro (Jacinto Benavente – Na Germana) y Jimena Noguera Camps (Sagunt – Sant Guillem).
En mayores tenemos de nuevo dos candidatas de La Seu – Xerea – El Mercat: Mar Vivanco Marco (Plaça del Doctor Collado) y Vega Archer Ríos (Plaça del Mercat Central). También tiene dos el sector La Roqueta – Arrancapins, Ana Torregrosa Pérez (Sant Vicent – Marvà) y la ya mencionada Carmen Prades Gil (Falla Convent Jerusalem – Matemàtic Marzal). Fuera del núcleo de València se ha elegido a Anabel Calero Bru (Falla Plaça Sequiota – El Palmar), y diseminadas por la ciudad, Zoe Molino Tomás (Mare de Déu de la Fontsanta), Marta Salvador Salinas (Pare Domènech – Pius XII), Daniela Roig Añón (Joaquim Costa – Comte d’Altea), Paula Castell García (Comte de Salvatierra – Cirilo Amorós), Paula Andrea Marí Turrientes (Maties Perelló – Lluís de Santàngel), Virgina Pulido Martínez (Marqués de Montortal – Josep Esteve) y Laura Llobell López (Exposició).
La nota polémica del acto ha sido su coste, ya que la publicación el ElDiario.es del coste de realizarlo en el Roig Arena (casi 262.000 euros), un incremento del 128% de lo que costaba en la Fonteta (115.000 euros), ha tenido polémica en redes sociales y en el plano político municipal. El Ayuntamiento de València lo defiende por el mayor aforo que tiene el nuevo recinto (16.000 personas, el doble que el pabellón de Font de Sant Lluís) y porque cuenta con mejores condiciones de ubicación y tecnología.