Miguel Arraiz, de Xufina al Templo del Burning Man

¡Quién le iba a decir a Miguel Arraiz que de crear aquella pequeña pero original falla de Xufina, pasaría a diseñar el templo del Burning Man este año!

El Templo de la Profundidad (Temple of the Deep) de Burning Man, de Miguel Arraiz (foto: Rand Larson)
El Templo de la Profundidad (Temple of the Deep) de Burning Man, de Miguel Arraiz (foto: Rand Larson).

El festival Burning Man, que se celebra en el desierto de Nevada (Estados Unidos) cada año sobre estas fechas, tiene como diseñador de uno de sus edificios más importantes, el templo, al valenciano Miguel Arraiz. La construcción, que tiene por nombre Templo de la Profundidad (Temple of the Deep), será un espacio de tranquilidad en una celebración con puntos en común con las Fallas, como que las esculturas y edificios que se levanten se quemarán… y que habrá bullicio a todas horas. Su elección como responsable del templo no es casualidad, ya que hay detrás una historia que arranca con la crisis económica de 2008.

En efecto, aquella crisis económica mundial que empezó en 2008 obligó a Miguel a dejar su estudio de arquitectura, con lo que no tuvo más remedio que reinventarse, explotando su vena artística y fallera. Así, en 2010 plantó en su comisión, Castielfabib – Marqués de San Juan, junto al Estudio Menta, la falla 2010, l’odissea dels orxateitors. En ella había un ninot llamado Xufina, el cual fue el primero en tener perfil en redes sociales. Este catafalco fue claramente de estética innovadora y experimental, igual que el que plantó el año siguiente en la demarcación, que representaba un termitero.

Xufina con sus creadores
Xufina con sus creadores.

Años más tarde fue reclamado junto al artista David Moreno para plantar una falla de la sección especial, la de Nou Campanar de 2015. De lema Ekklesía, fue un proyecto atrevido por plantearse con estética vanguardista en una sección dominada por las fallas clásica, ya que fue un cubo construido con tubos de cartón. Lógicamente el primer premio de la sección especial no se lo llevó, pero sí el primero de fallas experimentales. Su mayor enemigo no fue el sector fallero más conservador, sino la lluvia, que hizo que se cayera antes de la cremà.

falla nou campanar 2015 2
Falla Nou Campanar 2015, bajo la lluvia.

Ese cubo fue un punto de partida para diseñar la primera falla plantada en el Burning Man. De lema Renaixement, Arraiz y Moreno la construyeron en València con ayuda desinteresada de colaboradores y se plantó en el desierto al año siguiente de Nou Campanar, en 2016. Con ello se consiguió el primer contacto entre Fallas y Burning Man, tras el cual ha habido otros como la visita de representantes del festival estadounidense a la fiesta valenciana, y la colaboración creativa de David Moreno en el Burning Man de 2022.

fallaburningman1
Falla plantada en el Burning Man 2016.

Y en la edición este año, Miguel Arraiz vuelve al Burning Man y con un papel importante, el de diseñador del templo. El proyecto firmado por Arraiz, Javier Molinero y Javier Bono ganó el concurso convocado por los organizadores del festival, siendo la filosofía del mismo constituir un especio para el recogimiento, el duelo, la memoria y el perdón. En él se podrán colgar fotos de personas queridas que han fallecido, pero también elementos de la vida cotidiana como cascos de moto o vestidos de novia. El presupuesto del tempo es de 750.000 dólares, de los cuales 135.000 los aporta la organización como beca y el resto tienen que conseguirlo con donaciones.

Físicamente, el Templo de la Profundidad es un edificio de 14 metros de altura y de 30 de diámetro, construido con 150 toneladas de madera que se modela en una nave de Oakland y se ha montado en el mismo desierto de Nevada. La inspiración de su forma es una roca, idea que vino del propio nombre de la ciudad efímera que se crea para el Burning Man, Black Rock City. En el montaje han ayudado artistas falleros expertos en la carpintería como son Manolo García y tres ayudantes suyos, quienes han aprovechado para grabar un mensaje en la estructura que homenajea a las víctimas de la DANA. Durante el montaje, los operarios han tenido que soportar las altas temperaturas, tormentas de arena e incluso pequeños tornados. El templo se quemará el 31 de agosto.

El Templo de la Profundidad (Temple of the Deep) de Burning Man, de Miguel Arraiz. Inauguración (foto: Rand Larson)
El Templo de la Profundidad (Temple of the Deep) de Burning Man, de Miguel Arraiz. Inauguración (foto: Rand Larson).