Los ninots indultats de 2025 hicieron el check-in en el Museu Faller de València ayer por la tarde, donde se alojarán hasta quién sabe cuándo.

El Museu Faller de València está un poco más lleno desde ayer, con la llegada de los ninots indultats adulto e infantil de 2025, así como el cartel oficial de las Fallas de València de la pasada semana fallera y el retrato oficial de la fallera mayor de València. Esta vez ambos indultos tratan la misma temática, la DANA que afectó la comarca de l’Horta Sud el pasado octubre.
El infantil perteneció a la Falla Duc de Gaeta – Pobla de Farnals, el cual con el lema “Solidaridad… sin misterios” era un homenaje a todos los voluntarios y voluntarias que cruzaban el puente ciclopeatonal de San Marcelino (ahora llamado “Puente de la Solidaridad”) para ayudar a las poblaciones inundadas. Su artista, Mario Pérez, comentó que había otro proyecto para la Exposición del Ninot Infantil, pero al pasar aquella desgracia natural habló con el presidente de la comisión, Marcos Soriano, para cambiarlo por otro que le hiciera referencia. El resultado fue un grupo que se sale de los cánones de los indultos infantiles, pero cargado de una emotividad que atrajo la mayoría de los votos (11.810 sobre los 60.726 emitidos). Se da la casualidad de que este año se cumplen un cuarto de siglo del primer indulto de Duc de Gaeta, y que es el quinto que consigue en toda su historia.

El grande sí se ajusta más al canon del ninot indultat de los últimos años. Su comisión, Convento Jerusalén – Matemático Marzal, presentó a la Exposición del Ninot un grupo con un matrimonio de personas mayores celebrando sus bodas de oro, siendo el lugar elegido un horno afectado por la DANA. Su lema es “Un poble d’Or que ajuda en lo cor” y su artista David Sánchez Llongo, quien comentó que las figuras se habían realizado de la manera tradicional, con un trabajo completamente manual. En este caso fueron 13.847 los votos que le dieron el indulto, de los 69.922 que se emitieron en la Exposición del Ninot de 2025. Según comentó la fallera mayor de la comisión, Carmen Prades Gil, han sido unos votos que han ayudado a visibilizar las consecuencias de la DANA, en las cuales aún queda mucho por hacer.

En el mismo acto también se hizo entrega del cartel oficial de las Fallas de València 2025, obra de los diseñadores Miguel Martí y Sergio Membrillas, quienes manifestaron su satisfacción por la realización de este encargo. Y además, se descubrió el retrato oficial de la fallera mayor de València, Berta Peiró, la cual hizo visible su alegría y sorpresa al verlo por primera vez. Su artista, Josep Borrell, hizo patente su alegría por haber vuelto a realizar un cuadro de una fallera mayor.

Finalizó el acto un discurso del concejal de Fallas del Ayuntamiento de València, Santiago Ballester, quien apuntó que el Museu Faller de València tiene más de 100.000 visitantes al año. Además anunció que está prevista una reforma del edificio, que sería la tercera desde 2016.