Tirant lo Blanc vuelve a pasearse por la Falla Na Jordana, y esta vez viene con el maletero del caballo cargado de bocetos de fallas.
Llega de nuevo octubre, y con el mes una nueva edición del Tirant de Lletra, la lectura colectiva de la novela Tirant lo Blanc con la que Na Jordana conmemora el Día de la Comunitat Valenciana. Del 4 al 9 de octubre se celebrará esta edición, la número 24, que como siempre contará con actividades complementarias como el Aplec Tirant de Xirimita i Tabal, y la exposición que este año y mostrará bocetos de las 75 fallas plantadas por esta comisión desde su fundación en 1950. Por otro lado, la Tía Visantica actuará en “La nit golfa del Tirant”.
La inauguración oficial tendrá lugar el sábado 5 de octubre a las 12 horas, en el salón Alfons el Magnànim del Centre Cultural La Beneficència. En el acto actuará la colla de tabaleters i dolçainers El Cudol, que ofrecerá música valenciana y relacionada con Na Jordana, con motivo del 75º aniversario de la comisión actual. La pregonera será Irene Ballester. Por la tarde, a las 19 horas, comenzará el “Tirant de versos”, que consistirá en una lectura libre de poemas con motivo del centenario del nacimiento de Vicent Andrés Estellés. Finalizará el día con “Tirant de llumenària”, un espectáculo pirotécnico a cargo de Vulcano a las 21 horas.
No obstante, la lectura de la versión teatralizada del Tirant lo Blanc empezará el día anterior, 4 de octubre, en horario de 18 a 22 horas. Con el mismo horario y en los días 7, 8 y 9 de octubre, podrán participar las personas que se inscriban a través del correo electrónico (najordana@najordana.es), por mensaje privado al Facebook de Na Jordana, o por teléfono llamando o enviando mensajes de WhatsApp al 639 89 22 16.
El domingo 6 de octubre será el día del Aplec Tirant de Xirimita i Tabal, donde participarán diferentes collas de la Comunitat Valenciana. Recorrerán la calle Salvador Giner, plaza de Pere Borrego Galindo, calle Dalt, plaza Sant Jaume, calle Baix, plaza del Árbol, calle Santa Elena, plaza Santa Creu, calle Caritat, calle Pintor Filial, y finalmente la plaza del Carmen, donde todas actuarán conjuntamente sobre las 13.15 bajo la dirección de Antoni de la Asunción. A las 14 horas habrá una comida de confraternidad para todas las collas, y a las 19 se inaugurará la exposición “Tirant de Falla”, donde se podrán ver los 75 bocetos de las 75 fallas plantadas por la comisión en su historia.
No pueden faltar los pasajes más eróticos de la novela en “Les intimitats del Tirant”, el día 7 a las 11 horas, a cargo de conocidos actores y escritores. Ni tampoco la cena “Les viandes del Tirant” el martes 8 a las 21 horas, que precede la “Nit golfa del Tirant”, donde este año tendrá el humor de La Tia Visantica con el espectáculo “La boda faller” a partir de la medianoche.
El último día, el 9 de octubre, la lectura de los últimos capítulos del Tirant lo Blanc a partir de las 11 formará parte de la clausura o Deo Gratias del Tirant de Lletra. Después, a las 12, se realizará la foto de familia de la organización en el “Tirant itinerant”, para pasar a las tres al “Dinar de Sant Donís, àpat de cloenda”, que será el acto que ponga punto y final a la edición de este año.
Este año, el diseño del cartel del Tirant de Lletra ha corrido a cargo de Javier Valiente, mientras que el del Aplec es de Martín Forés.
Los comentarios están cerrados