Fallas para falleros y no falleros según Candreu
¿Ya has leído Dónde verlas?

No habrá carpas hasta el 12 de marzo

En las próximas Fallas de València no se permitirá el botellón, habrá más WC públicos para emergencias debidas a la cerveza o al exceso de paella, y la mayoría de las carpas no se montarán hasta el 12 de marzo. Todo eso y más dice el bando de Fallas del Ayuntamiento de València.

Carpa
Carpa.

El segundo bando de Fallas surgido de una mesa de diálogo, ya ha sido publicado. A grandes rasgos, en él se protegen zonas singulares de València como la Lonja, se aumenta el número de urinarios químicos por la calle y se fomenta la sostenibilidad ambiental con el uso de vasos reutilizables. También se favorecerá el reciclaje entre las comisiones falleras con el aumento de contenedores por la calle.

En cuanto a la mascletà de la plaza del Ayuntamiento, no se podrá entrar con bicicletas, patinetes, carros de bebé o maletas con ruedas durante el espectáculo, ni con botellas de vidrio, botes de bebida u otros objetos arrojadizos. Las personas con movilidad reducida tendrán un área reservada.

Por otro lado, para evitar excesivas molestias entre los vecinos se exigirá un limitador de decibelios a las orquestas y discotecas móviles, no pudiendo superar los 90 decibelios, y dentro de las carpas 85. También para mejorar la convivencia, las carpas no empezarán a montarse en la calle en general hasta el día 12 de marzo, aunque se favorecerá un montaje escalonado permitiéndose el día 10 las que se instalen en solares, y el 11 las de comisiones con un mínimo de 400 falleros y falleras, y que no afecten a líneas de la EMT.

En cuanto al consumo de alcohol, sólo se permitirá en casales, carpas y zonas autorizadas que deberán estar señalizadas. Con ello se pretende atajar el botellón, un problema que sufren algunos barrios de València cada vez que llega la semana fallera y que ocasiona ruidos y suciedad.

Además, este año se anuncia la novedad de que las comisiones falleras informarán a Protección Civil si alguno de sus actos puede atraer más de mil personas de público, con el fin de que se puedan planificar mejor los servicios de bomberos y policía. También se ha prohibido explicitamente el botellón.

El bando de Fallas 2020 completo se puede consultar aquí.