Batallitas weberas en el 10º aniversario de ‘Hablemos de Fallas’

La información fallera en Internet, en los 10 años que existe Hablemos de Fallas, ha cambiado más que María Patiño de look. De ello se habló en la charla de anoche, dentro de los actos del décimo aniversario de dicha web.

Participantes en el coloquio del 10º aniversario de Hablemos de Fallas
Participantes en el coloquio del 10º aniversario de Hablemos de Fallas (foto: Ninot Cremat).

Llevar una web de información fallera es un arduo trabajo, y mantenerla durante 10 años (o casi 20 como esta que lees ahora) ya es un esfuerzo de titanes. Esto se dio a entender en la tertulia que tuvo lugar anoche en el casal de la Falla Duque de Gaeta-Pobla de Farnals, donde se celebró el primer acto conmemorativo de los 10 años de la web Hablemos de Fallas. Además del coloquio, se presentó el nuevo logo de la misma realizado por Ana Muñoz, y se hizo un breve repaso de la historia de ese sitio web.

La mesa del coloquio reunió al director de Hablemos de Fallas (Roberto Gómez Baldaquino), un colaborador actual de la misma (Vicente Rodrigo), dos antiguos colaboradores (Pepe Bajo y Fernando Quiles), el director de Cendra Digital (Ángel Romero), el de Don Falleret (Juan Meneses) y el de esta web Distrito Fallas (Carles-Andreu Fernández). Moderados por Javier Mozas, destacaron lo vocacional que es llevar una web de información fallera y la cantidad de tiempo que hay que dedicarle. También se destacó la importancia de que exista una web, no una página de Facebook (para evitar la dependencia de est red social y para una mejor organización de contenidos), y se animó a las comisiones falleras a disponer de una delegación de medios de comunicación, ya que los informadores no pueden asistir a todos los actos porque son muchos y a veces coinciden en día y hora. Asimismo, se comentó que cada web de información tiene su enfoque particular y sus preferencias para elegir las noticias, y que precisamente estas diferencias imposibilitaron su unificación hace unos años. Por otro lado, los participantes estuvieron de acuerdo en que las webs y la prensa tradicional son complementarias entre sí, es decir, no sobra nadie en la información fallera.

Terminada la charla, se presentó el nuevo logotipo de la web Hablemos de Fallas. La artista Ana Muñoz Arastell, conocida sobre todo por sus abanicos decorados pero que también colabora con artistas falleros, es la autora de esta nueva imagen del sitio web, la cual está basada en el logotipo anterior aunque utilizando un estilo más simplificado.

Nuevo logo de Hablemos de Fallas
Nuevo logo de Hablemos de Fallas.

No faltó una entrega de reconocimientos a los participantes de la mesa, a la autora del logotipo y a los patrocinadores. También lo tuvieron las falleras mayores de la Falla Duque de Gaeta, Patricia Montesinos Rodrigo y la niña Laura Lucía García Vaquero, y los presidentes, Marcos Soriano y el infantil Luis García Vaquero.

También hubo tiempo para hacer un pequeño repaso de la historia de la web, desde sus inicios cuando su autor la elaboraba utilizando el software Microsoft Frontpage, hasta la actualidad que funciona bajo WordPress. Por último, Roberto Gómez realizó una reivindicación a Junta Central Fallera, pidiendo que ya que la anterior vicepresidenta de Medios de Comunicación, Montse Català, empezó a tratar a todos los medios digitales como a los demás, no se vuelva hacia atrás y se continúe considerándolos como lo que son, informadores falleros que tienen los mismos derechos que cualquier otro.

Finalizado el acto, se emplazó a la siguiente charla, que con el título “10 años de fallas” se celebrará en el casal de la Falla Sagunto-San Antonio el 28 de noviembre a las 20.15 horas. Moderada por el propio Roberto Gómez, intervendrán Juan Meneses, Tono Fagoaga (presidente de la Agrupación de Fallas Xerea-Mercat), Diego García (presidente de la Agrupación de Rascanya), Carlos Tuset (presidente de la Falla Carrera de San Luis-Doctor Waksman), Pepe Pastor (presidente de la Agrupación del Marítimo) y Quique Collado (periodista especializado en fiestas y tradiciones).