Vuelve ‘Tirant de Lletra’ con su espada y sus micrófonos. Música, teatro (La Cubana incluida) una exposición y por supuesto, lecturas del Tirant lo Blanc (que para eso se monta este tinglado) son parte del programa que la Falla Na Jordana presentó ayer.
Acercándose octubre no podía faltar la cita de ‘Tirant de Lletra’, jornadas organizadas por la Falla Na Jordana en las que, con el núcleo central de la lectura del Tirant lo Blanc, se suceden actividades de música tradicional valenciana, teatro, pirotecnia y animación lectura infantil. La sede del Consell Valencià de Cultura, en pleno barrio del Carmen, fue el lugar donde ayer se presentó el programa de la edición de este año (que ya es la decimoctava) y el diseño de las imágenes de marca de la misma. Además, leyó el pregón la encargada del mismo, Empar Marco Estellés, directora general de À Punt, y no faltaron las intervenciones de Vicent Ramón Pascual, autor del cartel de esta edición del ‘Tirant de Lletra’, ni Martín Forés, diseñador del cartel del ‘Tirant de xirimita i tabal’. El acto lo presentó la periodista Verònica Martínez March.
En el acto también intervino Jesús Huguet, secretario del Consell Valencià de Cultura, en sustitución del presidente de esta institución, Santiago Grisolía, ausente por motivos de salud; y Pere Borrego, presidente de la comisión de Na Jordana, quien lo cerró con unas palabras.
Con la presentación del programa se ha puesto en marcha el ‘Tirant de Lletra’ de este año. Mañana a las 11 horas tendrá lugar la siguiente actividad, el III Tirant de Xirimita i Tabal, un pasacalle con diversos grupos de tabalet i dolçaina que tendrá dos itinerarios por el barrio del Carmen: uno empezará en la plaza del Portal Nou y otro en la plaza de los Fueros, terminando ambos en el Centre Cultural del Carme. En el claustro de este edificio se cerrará el acto. A las 19 horas tendrá lugar la ‘Tronada del Tirant’, una mascletà en miniatura a cargo de Pirotecnia Global Foc, en la plaza del Portal Nou.
El domingo 30 de septiembre se inaugurará la exposición “Tirant lo Blanc, un cavaller il·lustrat”. A las siete de la tarde se abrirá esta muestra de dibujos representando al caballero protagonista de la novela, en la cual se verán trabajos de Joan S .Blanc, Carlos Corredera, José Gallego, Fet d’Encàrrec, Sento Llobell, Xavier Mariscal, Antonio Ortiz “Ortifus”, Ramón Pla, Ibán Ramón y otros ilustradores. El horario de visita será del 18 a 21 horas entre los días 1 y 8 de octubre, y el domingo 7 además de 10 a 14 horas.
El 2 de octubre a las 21 horas se celebrará la inauguración oficial del ‘Tirant de Lletra’ en el claustro renacentista del Centre del Carme. Intervendrá la compañía teatral La Cubana, Na Jordana Teatre y Cashalada Cía (Noèlia Pérez y Josep Zapatero), realizando el pregón Empar Marco.
A partir de ese día se sucederán (normalmente en el casal) las lecturas de una versión dramatizada del Tirant lo Blanc, interviniendo varias personas a la vez en cada una interpretando diferentes personajes. Los participantes recibirán como obsequio un libro de la Editorial Bromera y de la Acadèmia Valenciana de la Llengua. El miércoles 3 y el jueves 4 la lectura será de 19 a 21 horas, dedicándose este último a deportistas valencianos que pondrán su voz. El viernes se leerá de 18 a 20 horas, y el sábado 6 y el domingo será de 11 a 13.30 horas, pasando el lunes a una sesión especial en el Palau de la Generalitat con la intervención del presidente del Consell, Ximo Puig. En la clausura del día 9 de octubre a las 13 horas en el Convento del Carmen, se leerán los últimos capítulos.
Durante esos días se sucederán actividades paralelas a la lectura. El jueves a las 21 horas toca “Les intimitats del Tirant”, en la que presentadores de À Punt leerán los pasajes más eróticos de la novela. El viernes 5 de octubre, los niños serán los protagonistas en “Els berenars de Tirant”, una tarde (de 18.30 a 20 horas) de animación lectora infantil a cargo de Vicenta Llorca, en la cual se presentará el libro La Delicà de Gandia.
El sábado a las 19 horas y en el Centro Cultural La Beneficència se ofrecerá un concierto de música medieval titulado “La València de Tirant”, a cargo del grupo de dolçaina i tabal El Cudol dirigido por Antoni de la Asunción. Y la última noche, la del 8 de octubre, a las doce tendrá lugar el clásico “Les golfes del Tirant”, en el que Esclafit Teatre interpretará la obra Joanot. Será en el casal de Na Jordana.