Con la cara lavada y recién peiná

Distrito Fallas se renueva. Sí, otra vez, y no es por marear a los internautas, pero es una obligación hacerlo cuando las circunstancias lo aconsejan. Y este es un momento en que hace falta darle un enfoque diferente a esta web, pero no un nuevo enfoque, y aunque parezca que me tomado tres mistelas para escribir esto, se puede explicar: volvemos a la idea originaria de la web, la divulgación fallera. Y a saco, para demostrar que las Fallas aportan mucho a todos los valencianos.

No 21% IVA, Exposició del Ninot 2013En los últimos tiempos, parece que mucha gente le ha cogido manía a las Fallas. Por un lado, los vecinos cierran casales a base de denuncias; por otro, el clásico petardo tro de bac tiene un pie en el hoyo por la estricta legislación europea; además, se pretende cambiar la fecha de la cremà sin contar con los falleros; y por si fuera poco, suben el IVA del monumento del 8% al 21%.  Vamos, que éramos pocos y parió la burra.

La imagen de las Fallas que tiene mucha gente, incluyendo valencianos, no ayuda mucho a solucionarlos ni a buscar apoyos. Muchos las ven como una molestia, llegando incluso a denunciar por ello, como se ha dicho anteriormente. Tampoco les deben importar mucho a las administraciones públicas, que cada vez aprietan más las leyes hacia costumbres falleras como la pirotecnia, o las sablean con impuestos como el IVA.

Precisamente para ayudar a lavar esa imagen y demostrar que esta fiesta tiene mucho que ofrecer a todos (falleros, vecinos y visitantes), tanto en diversión como en cultura, Distrito Fallas amplía su carácter divulgativo reformando su sección de noticias haciéndolas más atractivas al público en general. Para ello, se intentará evitar las que tengan interés exclusivo para las falleros, y se publicarán preferentemente aquellas que muestren la riqueza cultural y tradicional de las Fallas; a ello contribuirá también una nueva organización de las mismas con categorías temáticas, y no basadas en el origen de la noticia como antes. Asimismo, como hablamos de fiestas y no de funerales, se intentará hacer la lectura divertida para entretener al internauta a la vez que se informa o aprende. También, y eso lo habrás notado ya, se cambiará el idioma y se utilizará preferentemente el castellano. En definitiva, se pretende que las noticias sigan la misma línea que los artículos divulgativos ya existentes en la web, aunque contando las novedades de la fiesta.

Como dijo Jaume Bronchud en su programa televisivo Tot és festa, los medios de comunicación podemos ayudar a mejorar la imagen de las Fallas, y Distrito Fallas está dispuesto a ello. Y lo hará volviendo a su objetivo inicial, cuando se fundó hace 13 años en el portal Telepolis.com: la divulgación de la fiesta.