Ayer por la mañana, la delegada del Gobierno de la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, recibió a los representantes del Espacio Cultural de las Fallas, quienes le entregaron su manifiesto para salvaguardar la fiesta y le dieron el recado de que se lo mande al gobierno central.
Noticias relacionadas con crisis
Mucho Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pero las Fallas están tocadas y no se sienten protegidas por los gobernantes. Por eso, los agentes culturales de la Fiesta han lanzado un manifiesto pidiéndoles que les rescaten ya.
Todo petardo hace mascletà. Por eso, las empresas relacionadas con las Fallas han abierto una campaña de micromecenazgo llamada ‘theMascletà’ para recaudar dinero para ellas, que buena falta les hace… y también para producir la canción de las Fallas 2021.
Tal mal está la cosa para el sector de indumentaria valenciana, que han lanzado la campaña #salvemlaindumentaria #tornarem para buscar apoyos, y a ver si cae alguna ayuda institucional que le vendría de maravilla.
Limitar la altura de las fallas de momento ha servido para una cosa: para llamar la atención de que las cuentas corrientes de los artistas falleros no están demasiado altas. Esta es una de las conclusiones de la charla “¿El tamany importa? (en les falles)” celebrada ayer.
Que no se pase ni un pelito… de los 12 metros la altura de las fallas de la sección 1ª A, a ver si así también se ayuda a que crezca la economía de los pobres artistas falleros.
Como una piña, los ocho artistas de la sección especial de Valencia que acordaron el tope de 14 metros de altura la falla, dijeron ayer en rueda de prensa que aunque el premio les tiente con sus ojitos malvados, no cederán. Y es que la cosa está muy malita…
Esto de la crisis en las fallas, ¿tendrá algo positivo? De ello tratarán las charlas de ‘Les Falles a la Nau’ de este año, organizadas por la ADEF como siempre y que se celebrarán el lunes y el martes que viene en la Universitat de València.