La falla número 60 (Conchita Piquer – Monestir de Poblet) cumple 60 años, los cuales contará en un libro, y para los que se esperen a la película tendrán un documental.

La Falla Conchita Piquer, situada junto al derribado Hospital La Fe de València, cumple los mismos años que su número de censo, es decir 60. Por este motivo han elegido como eslogan de la celebración “60 de la 60”, una efeméride de la cual han presentado su cartel y una trilogía de proyectos especiales que incluye el himno, un documental y un libro.
El pasado 18 de septiembre, y dentro de la semana cultural, se presentó el cartel que será la imagen de este aniversario tan especial. Diseñado por el fallero de la comisión Juan Rico, se titula dONA y rinde homenaje a la mujer de las Fallas. Pero no como un adorno, sino destacando sus dualidades: a suavidad y la firmeza, la vulnerabilidad y el poder, la intimidad y la importante presencia que ha tenido y tiene en el colectivo fallero. La imagen se ha creado íntegramente por técnicas digitales, usando inteligencia artificial para trabajar con las capas, lo que permitió experimentar con colores, texturas y transparencias de manera flexible, creando imperfecciones para hacerlo más humano.
En cuanto a la trilogía, su primer elemento ya se estrenó el año pasado: el Himno de la Falla, siendo el compositor Marià Trescolí y el autor de la letra también Juanjo Rico. Lo interpreta la banda A Caramull con la voz de Ángel Bellido. Se puede escuchar en Spotify.
El segundo componente de la trilogía es un documental titulado 60 el documental, cuyo tráiler se estrenó el 19 de septiembre también en la semana cultural. El multitarea Juanjo Rico es el director de esta pieza audiovisual que recorre la historia desde que aparece el barrio donde está la comisión, siguiendo por la creación de ésta y sus momentos más importantes, contadas por los propios protagonistas y apoyadas por un importante archivo fotográfico y documental, conteniendo material inédito, imágenes antiguas y actuales y entrevistas a presidentes y representantes. Los productores son José Serrano y Carlos García. El estreno oficial será en febrero de 2026 en una sala de cine, pudiéndose ver después en diversas plataformas de streaming, redes sociales y otros canales digitales.
Por último, el tercer proyecto el libro que, con el título 60 de la 60 recopilará toda la historia de la falla, incluyendo un abundante archivo fotográfico de los 60 años que se conmemoran. El volumen, que será de gran formato, se presentará próximamente.
