De la Falla Cronista de Torrent a una universidad de Italia

La falla infantil de Cronista Vicent Beguer i Esteve (Torrent) se ha hecho famosa, pues hablan de ella hasta en una universidad italiana.

Visita de Bárbara Congost a la Falla Cronista

La peculiar falla infantil que plantó la comisión de Cronista Vicent Beguer i Esteve, con el apropiado lema Inclusivament porque se percibía por los cinco sentidos, sigue estando presente a pesar de haberse quemado porque se habló de ella en el Congreso de Accesibilidad a los Medios de Comunicación, el Entretenimiento y el Patrimonio Cultural de la Universidad de Macerata (Italia).

Fue el pasado sábado, 17 de mayo, cuando la investigadora Vanessa Gumier, procedente de la Universitat Jaume I de Castelló de la Plana, explicó el proyecto de dicha falla en su sesión titulada “Participac(c)ión en el patrimonio cultural: la falla multisensorial”. La realización de este cafalco corrió a cargo del artista fallero Grego Acebedo según el diseño de Paco Camallonga, participando además el Chef José Alba, la artista inclusiva Tatiana Roig, la logopeda Paula Hernández, el poeta Juan Carlos Jordán y la propia investigadora Vanessa Gumier.

Los y las asistentes a la sesión tuvieron la oportunidad de probar el chocolate que formaba parte de la falla, realizado por el chocolatero torrentino Rafael Andreu. Algunas de las personas que lo probaron lo compararon con el chocolate de Módica (Sicilia).

Vanessa Gumier, en la sesión donde se habló de la falla infantil de Cronista (Torrent) de 2025
Vanessa Gumier, en la sesión donde se habló de la falla infantil de Cronista (Torrent) de 2025.

Para Vanessa Gumier presentar un proyecto como este en un congreso internacional “ha sido una oportunidad única para poner de manifiesto que las fiestas populares, del pueblo, deberían ser, con más razón, accesibles para todo el pueblo”. “Es un verdadero orgullo que las fallas de Torrent estén presentes en un congreso sobre accesibilidad y patrimonio, dando ejemplo de que las fallas van mucho más allá de la fiesta, y nos sitúa como una potente herramienta para seguir trabajando por la inclusión en la sociedad”, ha manifestado el presidente de la comisión fallera, Iván Cabezas.