Duc de Gaeta monta un belén en la plaza de la Reina

La Falla Duc de Gaeta – Pobla de Farnals pasa su belén a libre diseño y consigue dos primeros primeros, el de categoría B de Junta Central Fallera y el de la Agrupación de Fallas Camins al Grau. Los políticos y políticas que salen en el belén tienen que estar contentos.

Belén de la Falla Duc de Gaeta - Pobla de Farnals 2023/24

Ya son 30 navidades seguidas en que la comisión de Duc de Gaeta – Pobla de Farnals participa en el concurso de belenes de Junta Central Fallera, y esta vez lo hace con una propuesta que simula la plaza de la Reina, en el lado cercano a la Catedral. Con ella ha alcanzado dos primeros premios, el de libre diseño en categoría B (hasta 8 m2 de superficie) de Junta Central Fallera (JCF), y el de la Agrupación de Fallas Camins al Grau. Con ellos ya son 17 los máximos galardones que tiene esta falla en el concurso de JCF, tanto en tradicionales como en libre diseño.

El belén de este año muestra el ambiente navideño en la valenciana plaza de la Reina, destacando a lo lejos la reproducción del Miguelete y de la Puerta de los Hierros de la Catedral. A la izquierda figuran los dos edificios más próximos, con sus comercios y hasta un piso con el balcón abierto para que se vea su interior.

Entre los diversos personajes que figuran en la plaza se encuentran diversos políticos valencianos. Por ejemplo, la alcaldesa María José Catalá lleva la Real Senyera a la Catedral, realizando así la “Anunciación de María… José”; el concejal de Fallas, Santiago Ballester, aparece junto a ella con dos amigas de su comisión fallera, Convento Jerusalén, realizado la “Presentación en el Templo”; su colega la concejala de Fiestas, Mónica Gil, sale junto a su asesora en la “Huida” ante una avalancha de representantes festivos mientras la oposición más enérgica con Joan Ribó, Pere Fuset y Papi Robles, hacen el “seguimiento” de la misma escenificando a “Herodes” y la “Degollación de las Inocentes”. Por otro lado, aparecen eon la “Adoración” por la remodelada plaza la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el anterior presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Por último, se muestra la boda de la concejala y fallera mayor de València de 2018, Rocío Gil, con el asesor Quique Pardo, formando la escena de los “Desposorios”.

Fuera de personajes políticos se muestra el “Empadronamiento” con la conversación de la delegada de Infantiles de JCF con la policía local, “apuntándose” a realizar los playbacks sobre un camión, y los Reyes Magos recorren la plaza en bicicleta intentando encontrar el auténtico nacimiento entre todos los que han puesto este año. Además salen numersos personajes anónimos paseando o en comercios de la zona, y la foto de familia de la versión moderna del nacimiento del belén.

Todo ello lo forman casi 200 figuras realizadas artesanalmente por un grupo de más de 20 falleros y falleras de la comisión, trabajando durante varios meses.

El belén se puede visitar del 13 de diciembre al 5 de enero en el casal del Duc (calle Pobla de Farnals, 58, bajo, de València), de lunes a domingo (festivos incluidos) en horario de 18 a 21 horas, salvo los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero que estará cerrado.