La Exposición del Ninot Virtual también tiene premios

Mientras la Exposición del Ninot sigue a la brisa del mar, su correspondiente virtual ya ha entregado los premios, así como los del concurso de maquetas y escenas de falla, y el del logo del cuarto aniversario de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad.

Entrega de premios de la Exposición del Ninot Virtual y de maquetas y escenas de fallas, 2021

Este sábado, la delegación de Falla de Junta Central Fallera entregó los premios del concurso de maquetas y escenas de falla, y de la Exposición del Ninot Virtual de este año, actividad propuesta durante la teórica semana fallera de marzo en la que no se pudieron plantar fallas. La entrega tuvo lugar en el Salón de Plenos de dicha entidad y estuvo presidida por las falleras mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García, así como el maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, Paco Pellicer.

Duc de Gaeta – Pobla de Farnals fue la ganadora del concurso de escenas de falla, quedando en segundo lugar Regne de València – San Valero, y en tercero Ramiro de Maeztu – Humanista Furió. El jurado que lo determinó lo formaron Paloma Serra Cortés, Juan Antonio Navarro Bononad y Juanjo García.

La misma comisión ganadora de escenas, Duc de Gaeta, también ha conseguido el primer premio del concurso de maquetas. Tras ella quedaron Doctor Serrano – Carlos Cervera, (2º premio), L’Eliana – El Cid (3º premio), Gayano Lluch (accésit 1), Tomasos – Carlos Cercera (accésit 2), Murillo – Palomar (accésit 3) y Polo y Peyrolón – Ciudad de Mula (accésit 4).

Por otro parte, recogieron los galardones por presentar ninots para la Exposición del Ninot Virtual Infantil las fallas Luis Oliag – Mariola – Granada, Archiduque Carlos – Músico Gomis, Rosario – Plaza Calabuig, Sueca – Literato Azorín, Ramiro de Maeztu – Los Leones, Dr. Sanchis Bergón – Turia, Ecuador – Avda. Alcalde Gurrea, Pintor Salvador Abril – Peris y Valero “El Quarantahuit”, Corretgeria – Bany dels Pavesos, Periodista Gil Sumbiela – Azucena, Andrés Piles Ivars – Salvador Tuset, Naranjos – Universitat Politècnica, Duc de Gaeta – Pobla de Farnals, Alberic – Héroe Romeu y Cuba – Puerto Rico.

En categoría grande han sido la falla Archiduque Carlos – Músico Gomis, Rosario – Plaza Calabuig, Sueca – Literato Azorín, Micer Rabasa – Poeta Maragall, Ramiro de Maeztu – Los Leones, Dr. Sanchis Bergón – Turia, Pintor Salvador Abril – Peris y Valero “El Quarantahuit”, Periodista Gil Sumbiela – Azucena, Andrés Piles Ivars – Salvador Tuset, Naranjos – Universitat Politècnica, Duc – Pobla de Farnals, Alberic – Héroe Romeu, Salvador Giner – Gregori Gea, Cuba – Puerto Rico y Poeta Emilio Baró – Enrique Ginesta.

Además, Jorge Galán Castelló recibió el premio del concurso para el diseño de un emblema para conmemorar el cuarto aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Fueron seis los diseños presentados por seis personas, todos ellos por parte de alumnado del segundo curso del ciclo formativo de artista fallero, colectivo al que iba dirigido el certamen. El ganador se ha llevado 300 euros en material de la Cooperativa de Artistas Falleros, y un lote de libros de Junta Central Fallera. El jurado que ha decidido el premio estuvo formado por el artista fallero y responsable del Gremio de Artistas en JCF, Juanjo García; el secretario de la delegación de Patrimonio, Josep García Bosch; y el delegado de la delegación de Falla, Salvador García.