Este año Na Jordana no ha puesto un belén, sino muchos y todos hechos de papel, como se ha podido ver esta mañana en la inauguración de la exposición entre mucha gente, concejales, papas y vino.
Este año, el papel es el protagonista de la exposición de belenes de la Falla Na Jordana. Un gran belén de papiroflexia, otro de grandes figuras diseñadas por Carlos Corredera y 200 láminas para hacer belenes, numerosos nacimientos procedentes de todo el mundo y uno creado por Ortifus es la propuesta que este año realiza dicha comisión del barrio del Carmen, la cual por cierto no participa en el concurso de belenes de Junta Central Fallera por razones que no ha querido concretar en público.
Este año, Na Jordana propone dos belenes de gran formato: uno, cuyas figuras están hechas mediante papiroflexia según las directrices de la Asociación Española de Papiroflexia en Valencia; y otro, con grandes imágenes dibujadas por el conocido diseñador Carlos Corredera. Pero además se expone un buen número de belenes de papel procedentes de trece países diferentes Alemania, Austria, Francia, Holanda, Italia, Polonia, Reino Unido, Suecia, Chequia, México, Australia, Estados Unidos y España, y de diversas épocas desde principios del siglo XX. Además en el casal hay casi 200 láminas belenísticas cedidas por el coleccionista Jaime P. Balado, y un belén diseñado por el dibujante y humorista Antonio Ortiz, Ortifus.
La exposición se puede ver hasta el 4 de enero de 2017 en horario de 17 a 21 horas los días laborables, y además de 10 a 14 en sábados y festivos. Ahora bien, estará cerrado el 18 de diciembre todo el día, el 24 de diciembre por a tarde, el 25 por la mañana, el 31 por la tarde y el 1 de enero por la mañana.
Imágenes de los belenes en la página de Facebook de Distrito Fallas