‘Turista Fallero’ a la luz de la Luna (de las barracas)

Entre albaes, falleras mayores de Valencia (bueno, una solo), cervecitas y mucha gente, se presentó el número 74 de El Turista Fallero, esta vez en una alquería, pero no blanca: la sede de la Federación de Fallas de Benicalap-Campanar.

Presentación de El Turista Fallero 2015

En lo que en otro tiempo fue huerta de Benicalap, allá donde Jaime I perdió el gorro, tuvo lugar ayer por la tarde la presentación del último número de El Turista Fallero. Ante un público que abarrotó el lugar, donde no faltaron las caras habituales en este tipo de actos, Marcos Soriano fue el maestro de ceremonias en el evento que anunciaba que la revista ya llegaba a los kioskos y que tuvo divertidas salidas de guión.

Presentación de El Turista Fallero 2015

Juanjo García, el pregonero de este año, fue el primero que intervino con su particular Crida donde no hubo nada de “caloret”, sino mucho humor. Posteriormente se procedió a la entrega del premio del concurso de cuentos falleros, el cual tuvo que ser recogido por el presentador ya que el ganador, el actor Manuel Maestro Abellán, no pudo asistir por motivos laborales. El director de la publicación, Javier Tejero, agradeció a los colaboradores su trabajo y avanzó que para el año que viene, en que El Turista cumple 75 años, habrá actos especiales para celebrarlo.

Presentació TF 2015 (18)

Y como siempre, no faltó la intervención de Sento Bayarri, alma de la publicación. Él junto con Javier Tejero, la fallera mayor de Valencia Estefanía López y Miguel Ángel Bertomeu, realizaron la rifa de complementos de este último. Bayarri también destacó a dos personas de las que se habla en la revista: Ildefonso Blanco, quien el año pasado se recorrió todas las fallas de Valencia y fundó la página de Facebook Visitando fallas, y la niña de dos años que apareció en la portada del número de 1995, a la que se localizó recientemente.

Presentación de El Turista Fallero 2015

La colla de cant d’estil de Alejandra y José de Castellar, que dedicó alguna albà a la fallera mayor de Valencia, puso la nota musical al acto que, como siempre, fue una reunión de amigos y aficionados de las Fallas.

 

Guía práctica, análisis y humor

El contenido de El Turista Fallero sigue la línea habitual. El mayor número de páginas lo ocupan los bocetos de todas las fallas adultas que se plantarán en Valencia y en las localidades de la comarca de L’Horta, así como de las infantiles de la sección especial. Acompaña el plano para saber dónde está cada una, el cual puede separarse para llevar en las visitas a los monumentos. Pero también hay numerosos artículos con recomendaciones de actos y fallas que no son de especial (escritor por Carles-Andreu Fernández y Ángel Romero respectivamente), la mesa redonda sobre la sátira fallera moderada por Joan Castelló, la crónica del año de Moisés Domínguez, las entrevistas a las falleras mayores de Valencia realizadas por Kepa Llona, el auca xirigotera de Josep Manuel Martínez Izquierdo y Miguel López Monserrat, el cómic de Vicente Almela, las fallas míticas recordadas por Javier Mozas, el análisis pirotécnico de Mikel Pagoda, un artículo sobre las fallas infantiles de especial de Nico Garcés y otro de las fallas de pueblo de Miquel Àngel Gascón, el cuento ganador del concurso y muchas más páginas con entretenimiento y cultura relacionada con las Fallas. La portada, recordemos, es obra del artista Miguel Santaeulalia Serrán.