Mucho Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pero las Fallas están tocadas y no se sienten protegidas por los gobernantes. Por eso, los agentes culturales de la Fiesta han lanzado un manifiesto pidiéndoles que les rescaten ya.
Noticias relacionadas con UNESCO
No habrá fiesta, sino muchos actos (mesas redondas, conciertos, deportes, desfiles de indumentaria…) para conmemorar que las Fallas cumplen cuatro años como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Y este año más inmaterial que nunca…
Un ‘tour’ de las falleras mayores de València empezará hoy la conmemoración del aniversario de que las Fallas son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Música, pirotecnia (aderezada con toques religiosos), talleres falleros y un brindis serán las paradas de Consuelo y Carla.
En este año tan soso por culpa del coronavirus, la Falla Corona ha puesto en la calle un mural dedicado al llibret para conmemorar el aniversario de la fiesta fallera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Un desfile y muchas flores en el aniversario de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, quedarán de maravilla y además ayudarán a indumentaristas y floristas a superar el susto (económico) de la suspensión de las fiestas.
El tercer cumpleaños de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad está al caer, y por ello se ha preparado una fiesta con pirotecnia, música y otros actos. Será más modestita que otros años, pero el detalle es lo que importa.
Queridos hermanos y hermanas falleros, he aquí los diez mandamientos para proteger y potenciar la pirotecnia, según la comisión de seguimiento de Fallas UNESCO.
La Comisión Municipal de Seguimiento de la Declaración de las Fallas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, organismo con un nombre más largo que un día sin pan, ha dado diez recomendaciones para tener plantada la falla con respeto y cariño.