‘La Traca’, ‘La Donsaina’, ‘El fallero’, ‘Les Falles’ y el resto de publicaciones del editor Vicent Carceller ya son de dominio público al cumplirse 80 años de su fallecimiento (a Franco no le hicieron gracia los chistes que publicó sobre él y lo fusiló). ¡Frikis de la historia de las Fallas, ya las tenéis en Internet!
Noticias relacionadas con revistas
Ha vuelto El Turista Fallero, sus artículos para aprender y divertirse, y por supuesto muchos, muchos bocetos de fallas. Ayer se presentó el número de 2020 entre palomitas.
Los niños y niñas en la fiesta por un lado, y la situación de los artistas falleros por otro, son los dos dossiers que la Revista d’Estudis Fallers lleva en su último número, presentado ayer por la Associació d’Estudis Fallers.
El extra de Fallas de Actualidad Fallera y el próximo número de Lletrafaller se presentan la semana que viene, en la que hay mucho para leer.
Las revistas falleras están engrasando las letras y calentando páginas, porque arrancan ya mismito. La semana que viene se presentan dos muy diferentes, una dirigida al visitante (El Turista Fallero), y otra al que quiere profundizar en el conocimiento de la fiesta (Revista d’Estudis Fallers).
El Turista Fallero ya está aquí de nuevo, con letras muy bien puestas de Marta Querol y Ana Cuesta como colaboradoras invitadas, y sobre todo muchos bocetos de fallas de Valencia y alrededores.
Fernando Morales Checa ha ganado el XXI Premio de Cuentos Falleros de la revista El Turista Fallero con “La pintora de ninots”, una historia sobre un fallero machista y una trabajadora de un taller de fallas con final sorpresa.
¿Vas para colaborador de Sálvame, pero en versión fallera? Entonces participa en el nuevo Premio Emilio Polo al artículo de opinión sobre fallas que meta más caña (con riesgo de que te caiga una buena, claro).
La Revista d’Estudis Fallers de este año tiene menos páginas pero por haber aumentado las exigencias para publicar en la misma. Así lo comentó uno de sus directores ayer durante la presentación de la misma.
El Turista Fallero sale de nuevo a la venta como desde hace 77 años, pero este año con una nueva imagen más moderna y sencilla y con un nuevo editor, José Manuel Acosta. Ayer se presentó la revista en el casal de la Falla Convento Jerusalén en el que, por cierto, no cabía ni una revista de canto de la gente que había.