La web amiga Hablemos de Fallas cumple una década, y mientras calienta para soplar las velas, realizará una serie de actividades para conmemorarlo. La primera, una charla sobre 10 años de información fallera en Internet.
Noticias relacionadas con Internet
¿Qué hacen, qué son, las mujeres en las Fallas? La Falla Oeste de Dénia profundizará un poco más en este tema con su proyecto literario-webero “L’Oeste té nom de dona”.
Una foto de Sebas Marín de la falla grande de Borrull-Socors de este año y otra de Rafa Esteve de la cremà de Pío XI-Fontanares son las ganadoras del concurso Wiki Loves Folk Falles 2018, organizado por la Biblioteca del Museu Valencià d’Etnologia en base al proyecto Wiki Loves Folk.
¿Te apetece leer sobre las Fallas de Sagunt sólo moviendo un dedo (y no para pasar hojas)? Que sepas que la Federació Junta Local Fallera de Sagunt puso en marcha antes de la semana fallera una biblioteca digital donde consultar llibrets, escudos de comisiones, fotos de falleras mayores y mucho más.
La Falla Oeste (Dénia) presentó una banda sonora que no se oye sino que se lee, la comisión de Teodoro Llorente (Sagunt) un llibret sobre diversidad, Eduardo Merello (Sagunt) el más largo del mundo, Sant Roc (Torrent) uno de cincuentenario… Para todos los gustos, oiga.
¿Te gustaría colaborar un poquito (hasta 140 caracteres) en un libro de Junta Central Fallera (aunque sin cobrar)? Pues sigue las instrucciones, porque si haces un buen tuit sobre lo que sientes en las Fallas y gusta mucho, lo publicarán.
El Museu Valencià d’Etnologia quiere que subas fotos estupendas de fallas a la Wikipedia, y por eso ha convocado un taller para aprender a editarlas y subirlas a dicha enciclopedia de Internet, lo que de paso te puede hacer ganar un premio.
¿Vives lejos de Valencia y te gustaría tener una falla cerca? Pues con Parot Digital podrás hacerlo a partir del 15 de marzo, y sin necesidad de enviarla empaquetada y después montarla como un mueble de Ikea. Así es este proyecto de realidad virtual donde colabora el artista fallero Carlos Carsí.
A Isaac Asimov le hubieran hecho los ojos chiribitas si hubiera ido ayer a la presentación de los llibrets de la Falla Plaza de Jesús, pues aparte de que trata de la “evolució cyborgensys”, se habló de la inteligencia artificial que construye la falla inmaterial.
Tanto son patrimonio inmaterial las fallas, que al final una se ha hecho intocable, y no por su precio, sino porque la construye la inteligencia artificial y es virtual. La falla inmaterial ya está de plantà y tú puedes echar una mano, y sin sudar. ¿Que cómo?