Seguro que te habrás preguntado alguna vez: ¿qué les preguntarán los jurados a las chicas preseleccionadas para elegir las que irán a las Cortes de Honor? O quizás tienes otras cosas en qué pensar y nunca te lo has preguntado, todo es posible, pero el caso es que si las entrevistas fueran como la siguiente, saldríamos corriendo al ver a la fallera mayor de Valencia y compañía.
JURADO – Buenos días tenga usted.
CANDIDATA – Buenos días tenga yo.
J – Siéntase a gusto, por favor.
C – Me siento a gusto en la silla, gracias.
J – ¿Puedo hacerle una pregunta, señorita?
C – Pregunte, pregunte usted.
J – ¿Quién es usted? ¿Qué hace aquí? ¿De dónde viene? ¿Qué quiere ser?
C – Me había dicho una pregunta, no cuatro.
J – Ya lo sé, pero la pregunta lleva suplementos, como mis periódicos. Me llamo Domingo, ¿sabe? Venga, conteste y no se ande por las ramas.
C – Señor, yo no soy un mono para andarme por las ramas. Soy una fallera preseleccionada que quiere ser fallera mayor de Valencia.
J – Sí, ya, como todas. ¿Y por qué usted, y no yo?
C – Porque usted es un señor y yo una señorita.
J – Tiene razón. O no, pero eso es otro tema. ¿Y por qué quiere ser fallera mayor y no capitán de buque mercante, por ejemplo?
C – Porque la peineta me queda mejor que el gorro de marinero, y además el barco marea, marea, como decía Chikiliquatre.
J – Ya, ya. Eso es una excusa, porque le pasa en realidad es que usted no tiene algo tan básico como el carnet de conducir buques mercantes. ¿Y qué sabe hacer?
C – Pues mire: sé desfilar a la pata coja, hacerme los moños a mí misma y con los ojos vendados, cocinar una paella mixta de jamón y queso para chuparse los dedos de los pies, hablar por la tele mejor que Belén Esteban, y además estoy muy buena.
J – Eso de que está buena lo tengo que comprobar. A ver, déjeme probar su oreja izquierda con salsa boloñesa.
C – Lo siento, no puedo, no he estado nunca en Bolonia.
J – ¿Y en Polonia?
C – Tampoco. En Aranjuez sí estuve una vez que me entraron cagaleras de camino a Soria.
J – Claro, todo me cuadra: ¡Camino a Soria! ¡Usted canta en el grupo Gabinete Cagalera!
C – Hombre, yo como mucho canto rodado y canto en los dientes, pero nada más. Canto monta, monta canto.
J – ¡Venga, no me distraiga, que es usted muy pillina! Sigamos. ¿Qué experiencia tiene como fallera mayor de Valencia?
C – Mire usted, soy fallera hace unos doscientos cincuenta y siete años con tres meses, mayor de treinta y cinco hermanas gemelas y de Valencia porque nací en la puerta de una barraca de la huerta murciana.
J – Vale, no está mal. ¿Y puede permitirse estar un año sin trabajar?
C – Claro, me dedico a la política.
J – Estupendo. Entonces, ¿conoce a la alcaldesa de Valencia?
C – No me conozco ni a mí misma. He cambiado tanto que cuando me cruzo conmigo misma por la calle ni me saludo porque no me conozco.
J – No saludar es de mala educación. ¡Un punto menos!
C – Oiga, no ofenda, que yo tengo mucha educación: soy Licenciada en Filosofía y Letras Góticas, Ingeniero en Obras Púbicas, Doctora en Callos y Patas de Gallo y hablo quinientos setenta y siete idiomas.
J – Pues cánteme algo en latín.
C – No puedo, porque es una lengua muerta y la mía está completamente viva.
J – Dejémoslo. No tengo claro que puede valer para la corte de honor.
C – Ay no, que eso me da mucho corte.
J – Ya le avisaremos para decirle que sí o que no. En caso de no ser seleccionada, guardaremos su candidatura para las cortes de honor de otros años. ¿Le haría ilusión pertenecer a la de 2090?
C – Pues casi que no, porque seguro que me habré muerto.
J – Vale, pues ya le llamaré mientras esté viva. Hasta luego.
C – Dios le guarde a Vd. muchos años, y si es en la nevera, más años todavía le podrá guardar.
[ad#banner]