
Las Fallas, en sus orígenes, eran diferentes a las actuales tanto en el monumento en sí como en la sociedad que las rodeaba. En esta sección podrás consultar cómo aparecieron y anécdotas de aquellos años en que empezaron a publicarse noticias sobre las mismas, es decir, la segunda mitad del siglo XIX.
Estos son los artículos incluidos en esta sección:
- A tortazo limpio por las fallasEn el siglo XIX, las Fallas no eran la super-mega-fiesta que son actualmente, sino la diversión de unos colegas del barrio que querían quemar unos monigotes la víspera de San…
- La ‘falla del Micalet’La tradición del fuego en Valencia dura ya muchos siglos, y va más allá de las Fallas, ya que las hogueras eran utilizadas hace tiempo como medio de comunicación en…
- La primera falla de BurrianaEra la noche del 16 de Marzo de 1928, y en la plaza de La Merced de Burriana, delante del convento del mismo nombre, empieza a erguirse la silueta de…
- Bernat i Baldoví, ingenio en los primeros llibretsEl nombre de Josep Bernat i Baldoví es de gran importancia para la literatura fallera, ya que él fue el autor del llibret más antiguo conocido (las explicaciones de fallas…
- Las Fallas, antes y ahoraLa fiesta de las Fallas ha evolucionado mucho desde sus orígenes, estimados en el siglo XVIII. De una sencilla e improvisada fiesta vecinal se ha pasado a un complejo evento…
- Las fallas infantiles: su origenUna falla infantil de los años 1930 (fuente: Pinterest). Las fallas infantiles fueron creadas por los propios niños. A finales del siglo XIX, los habitantes más jóvenes de Valencia construían…
- Mercado Central, la ‘primera’ fallaNo se sabe a ciencia cierta si la primera falla que se plantó fue en este lugar, pero sí que es cierto que la valenciana Falla Plaza del Mercado Central…