Las Fallas de València estrenan web y logo

Junta Central Fallera jubila su web y lanza una nueva, y de paso estrena logo de les Falles de València creado por Ibán Ramón.

Logo de Falles de València

Ayer por la noche, y en el Palacio de Correos y Telégrafos (antiguo edificio de Correos de la plaza del Ayuntamiento de València), se presentaron el nuevo logotipo y la nueva web de las Fallas de València. Dos renovaciones de la imagen de la fiesta que, en el caso del logo, se cuenta con el diseño de un diseñador ya conocido en el ámbito festivo valenciano, Ibán Ramón, y en el caso de la web, se ha incorporado tecnología OTT de segunda generación para emitir eventos por streaming.

La presentadora del acto fue la vicepresidenta del área de Medios de Comunicación de Junta Central Fallera, María Tomás. Estuvieron presentes la fallera mayor de València, María Estela Arlandis, y su corte de honor, así como el concejal de Fallas del Ayuntamiento de València, Santiago Ballester, el cual inició el evento invitando al público a “seguir viviendo las Fallas y disfrutando de ellas, sabiendo que ahora también podemos revivirlas de otra manera. A nuestra manera.”

A continuación se presentó el logotipo diseñado por Ibán Ramón, el cual, mediante las palabras “Falles de València”, nos recuerda a la falla con una silueta de fuego, el cual se revela como parte de un un todo que siempre tiene sentido. Esta imagen está pensada para funcionar en todos los formatos posibles, ya que tiene numerosas adaptaciones, y como una marca institucional que pueda utilizarse internacionalmente.

Presentación del logo Falles de València (foto: JCF)
Presentación del logo Falles de València (foto: JCF).

Posteriormente tuvo lugar la presentación de la nueva web de Junta Central Fallera. Situada como la anterior en el dominio fallas.com, tiene un diseño más espectacular, con un vídeo con diversos aspectos de la fiesta nada más entrar, con nuevas secciones, elementos de gran tamaño para hacerla más fácil de utilizar en dispositivos móviles, y dando más importancia al contenido multimedia. Pero la principal novedad es que incluye tecnología OTT de segunda generación que permite transmisiones por streaming de actos oficiales, mascletà, playbacks, etc., que luego se pueden ver almacenados en la web. Además se ofrece la posibilidad de que los y las visitantes interactúen. La empresa encargada de desarrollar este sitio de Internet ha sido Interactvty, con sede en Córdoba.

Presentación de la nueva web de JCF (foto: JCF)
Presentación de la nueva web de JCF (foto: JCF).