La torrentina Falla Avinguda presentó a noche su llibret “A banda”, que a pesar del nombre, ni es de arroz ni se come; más bien se centra en las diversas fiestas de Torrent, y sobre todo en la banda de las Fallas.
El polisémico lema A banda que tiene la falla grande, es también el título del lema del llibret de la Falla Avinguda que ayer se presentó. Un acto celebrado en el casal de la comisión que contó con la presencia de la fallera mayor de Torrent, María Peris Moreno, junto a su corte de honor y representantes de la Junta Local Fallera, y el concejal y conocido fallero Aitor Sánchez como representación municipal.
La asesora lingüística de la publicación, Cecilia Piles, fue la presentadora del acto, destacando que el llibret es un trabajo por la cultura y la lengua valenciana, muy centrado en Torrent, que cada año cuenta con la colaboración de más falleros y falleras de la comisión, aunque también hay intervenciones externas a la misma. Junto a ella se encontraba la diseñadora del llibret, Raquel Puchades, quien entre otras cosas comentó que en la maquetación de la parte adulta se ha seguido una estética de papeles de notas pegados con celo (salvo al principio, que simula un calendario de pared), mientras que en la infantil se ha utilizado muy poco texto, dándose más importancia a la ilustración.
Junto a ellas estuvo Miquel Àngel Gascón, quien coordinó la obra junto a Cecilia Piles y Ana Royo. Él aclaró que no quisieron dedicar el llibret a los significados más evidentes de la expresión “a banda” en las Fallas, como la banda de fallera, la banda de música, y decidieron hablar de las fiestas que hay “a banda de les Falles” y por otro lado de la “banda dels fallers”. Así, la primera parte, titulada “Falles a banda”, varias personas, una por mes del año, hablan de cómo viven diversas fiestas de Torrent. El segundo bloque se llama “Ni moros ni cristians: avellanencs” y contiene un estudio sociológico de dichas fiestas, además del apartado “Converses a l’Hort del Trénor” que este año se centra en la educación, para lo cual se entrevista a quien fue profesor de educación secundaria y concejal de Torrent, Alfred Domínguez.
Continúa el libro con la sección “La banda dels fallers”, que incluye un divertido artículo sobre “enfermedades falleras” de diversas personas relacionadas con la fiesta, para después aportar reflexiones sobre el casal a cargo de Cecilia Piles, Loren Pérez, Luis Lázaro, José Fernando Andreu, Jesús González, Kike Romero, Gemma Puchades, Miguel Prim, Encarna Muñoz, Manuel Jorge, Emilio José Aracil, Juanjo Medina, Ferran Martínez, Pascual Herreros y Miquel Àngel Gascón, este último en forma de poesía.
Tras la parte literaria, aparecen las habituales secciones de un llibret como la explicación de la falla, representantes y comisión. La última sección se dedica a los falleros y falleras infantiles de la comisión. Las explicaciones de las fallas en verso son de Miquel Àngel Gascón y las poesías a las falleras mayores de Mari Carmen Royo.
Finalizaron el acto las intervenciones de la presidenta de la comisión Carmen Sirvent, la fallera mayor Cristina Vázquez y representantes municipales, y la entrega de llibrets a los colaboradores.