Tic, tac… la hora de la falla infantil de Trafalgar

Tic, tac, tic, tac… Pasó el tiempo y llegó ayer la presentación de la falla infantil de Islas Canarias – Trafalgar, junto a la presentación parte II de la grande.

Boceto de la falla infantil de Islas Canarias - Trafalgar 2024

El casal de la comisión fue donde ayer, a las 20 horas, se presentaron los proyectos de las fallas que se plantarán el próximo marzo con Manuel Andrés Zarapico como maestro de ceremonias. Aprender los tiempos verbales ha dado juego para la falla infantil que Santiago Muñoz Girón plantará en Islas Canarias – Trafalgar. En efecto, Tic! Tac! es el lema de este proyecto en el que a través de la conjugación de los verbos se llega a los conceptos de presente, pasado y futuro. El boceto es en realidad una imagen de las tres figuras principales: Cronos (el narrador de la falla), la niña que tiene que aprenderse los tiempos verbales, y el conejo de Alicia en el País de las Maravillas, un personaje obsesionado con el tiempo, como lo serán otros que aparezcan en la falla.

Boceto de la falla grande de Islas Canarias - Trafalgar 2024
Maqueta de la falla grande de Islas Canarias - Trafalgar 2024

Posteriormente fue el artista de la falla grande, Vicente Herrando, quien habló de su proyecto ¡A fer la mar! que cuenta con la colaboración de Pau Carrascosa como diseñador y de Roberto Elías como guionista. Ya se descubrió junto con las demás fallas de la Federación de Fallas de 1ª A, pero se aprovechó esta nueva presentación para aportar más detalles y descubrir qué tendrá su parte trasera. Será una falla que jugará con la palabra “mar” para realizar críticas sobre temas actuales en las escenas, por ejemplo, con Yolanda Díaz (de Su-mar) devorando a sus compañeros de izquierda, y habrá referencias a los problemas de los artistas falleros, entre otros asuntos. La parte trasera será el personaje malvado de La Sirenita, Úrsula, que mostrará los siete pecados “digitales” en sus tentáculos.

Presentación de proyectos de la Falla Trafalgar 2024

Después de la presentación de proyectos, se procedió a la firma simbólica de los contratos entre artistas falleros y la comisión.