‘Albaes’ para ir entonando las Fallas de Sagunt

A ritmo de ‘albaes’, la Federación Junta Fallera de Sagunt (FJFS) empezó el pasado viernes su actividad fallera de febrero, que por cierto seguirá dando la nota (musical) porque incluye pasodobles.

Nit d'albaes del sector II de la FJFS
Nit d’albaes del sector II de la FJFS.

La Nit d’albaes del sector II de la FJFS, celebrada el pasado viernes 4 de febrero, inicia la actividad fallera de Sagunt y las otras poblaciones adheridas a su federación (Gilet y Faura). El mencionado acto comenzó en la tenencia de Alcaldía de Port de Sagunt a las 21 horas, y es la primera sesión de albaes de una serie que seguirá el 11 de febrero en el sector IV (a la misma hora y comenzando en el Ayuntamiento de Faura), el 18 de febrero en el I y el 25 de febrero la del III.

Pero no serán los únicos actos falleros de este mes para las comisiones de la FJFS. La Crida tendrá lugar el sábado 19 de febrero, la presentación de pasodobles el día 20, la inauguración de la Exposición del Ninot el día 24, y la primera cabalgata (de los sectores I y II) el día 26.

Volviendo a la Nit d’albaes del pasado viernes, la presidieron las falleras mayores de la FJFS, Sandra Ordiñaga y Aitana González, acompañadas por el presidente ejecutivo, Jaime Gil y el
vicepresidente general Pako Giménez, así como por el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, la concejala de Cultura, Fiestas y Cultura Popular, Asun Moll, y otros miembros del consistorio saguntino. Desde la tenencia de alcaldía se pasó por los casales de las comisiones de Baladre, Churruca-Hispanidad, El Palleter, Plaza Ibérica, Tres d’abril, La Palmereta, La Victoria y Eduardo Merello, comisión esta última a la que pertenece la fallera mayor infantil de Federación.

En esta edición, por prevención sanitaria, no ha habido la habitual comida en los casales para evitar quitarse la mascarilla en todo el acto.